San Fabián, Ñuble – Dos motoristas que se encontraban recorriendo la cordillera de San Fabián, en la Región de Ñuble, debieron ser rescatados por Carabineros tras quedar varados sin combustible. ¿Cuál fue la causa del rescate? La falta de previsión con el combustible de sus motocicletas.
Alerta y búsqueda en la cordillera de San Fabián
Carabineros recibió una alerta la noche del sábado por un acompañante de los automovilistas, quien informó haber perdido contacto con ellos mientras recorrían el sector de Laguna El Florido.
Rescate exitoso y estado de salud de los motoristas.
Este domingo al amanecer, alrededor de las 10:30 horas, Carabineros logró ubicar a los automovilistas en buenas condiciones de salud. Se verificó que no pudieron descender debido a que sus motos se quedaron sin combustible.
Llegada a San Fabián y control de salud.
Pasado el mediodía del domingo, los automovilistas llegaron a zona segura en San Fabián. Fueron atendidos por personal de salud para constatar su buen estado.
Infracción por no registrar ingreso a la cordillera
Además del rescate, los automovilistas fueron infraccionados por no haber realizado el registro previo en el cuartel policial, tal como lo exige la Ordenanza Municipal de San Fabián para quienes acceden a senderos, rutas y sectores de la montaña.
Importancia del registro previo en San Fabián, Ñuble
El Comisario de San Carlos, alcalde Cristian Muñoz, destacó la importancia de este registro previo. Permite a Carabineros mantener un monitoreo de las personas que ingresan a la cordillera y verificar su retorno, facilitando la disposición de recursos y acciones de rescate de forma oportuna. Esta medida es crucial para la seguridad en la cordillera de San Fabián, en la Región de Ñuble.
Recomendaciones para visitar la cordillera de San Fabián
Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de planificar adecuadamente las excursiones a la cordillera, incluyendo la verificación del combustible y el registro obligatorio en el cuartel de Carabineros de San Fabián. La seguridad en la montaña es primordial.