![]() |
En la foto: Aldo Valenzuela director regional del Servel y Rodrigo García delegado presidencial |
- En la región 446.936 personas están habilitadas para votar.
REGIONES. - Habrá 97 locales de votación en las tres provincias, 1.164 mesas receptoras y 5.820 vocales de mesa. El voto más grande que tendrá la región es el de elección de concejales de Chillán con 85 candidatos, seguida de la cédula para consejero regional con 71 candidatos.
En el marco de las elecciones que se desarrollarán el próximo sábado 26 y domingo 27 de octubre de gobernadores, alcaldes, consejeros regionales y concejales, la Delegación Presidencial Regional de Ñuble realizó una mesa de trabajo para coordinar las acciones de cara al proceso en la zona.
En Ñuble serán 97 los locales de votación en las tres provincias, 1.164 mesas receptoras y 5.820 vocales de mesa.
El voto más grande que tendrá la región es el de elección de concejales de Chillán con 85 candidatos, seguida de la cédula para consejero regional con 71 candidatos, mientras que las más pequeñas son las de elección de alcaldes en las comunas de Ninhue y Ránquil.
Cabe destacar que la única excusa para no asistir a votar es encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia de su local de votación.
El delegado presidencial Rodrigo García Hurtado explicó que “como todos saben, esta es una elección de dos días donde van a participar 446.936 electores, primera vez que participan tanto electores. Queremos hacer un llamado importante para que la gente participe, especialmente, el día sábado, según nos ha indicado el Servel, ya que, si la gente continuaba votando solo el día domingo, podría ocurrir que cerca del 30% del padrón no pudiera votar por lo extendido de cada votación”.
García agregó que “hay contemplado transporte público en los sectores urbanos que va a operar desde las 07:00 hasta las 20:45 horas, y en los sectores rurales desde las 08:00 hasta las 19:00 horas”.
La instancia fue encabezada por el delegado presidencial, Rodrigo García Hurtado, la cual contó con las delegaciones de Punilla e Itata, Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, Seremi Vocería de Gobierno, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Seremi del Trabajo y Previsión Social, Seremi de Educación, Seremi de Salud, Senapred, Senadis y Servel.