Mesa de empleabilidad de Ñuble conoció las iniciativas que demandarán mano de obra


Grupo de trabajo público-privado cumplió la cuarta sesión ordinaria del año

En su cuarta sesión ordinaria del año, la mesa regional de empleabilidad encabezada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence de Ñuble, Seremía de Trabajo y Previsión Social y Gobierno Regional, conoció los proyectos privados que demandarán mano de obra local.

Prestación de servicios tecnológicos como aulas virtuales, datacenter, redes de datos, entre otros y mejoramiento e innovación en la producción maderera, son los rubros que a corto y mediano plazo necesitarán personal para desarrollar lo planificado en Ñuble, según lo expuesto por representantes de las empresas VZION y Arauco.

Las y los miembros del grupo de trabajo evidenciaron las oportunidades de articulación entre oferta y demanda de mano de obra, para lo cual coincidieron en que la región presta las condiciones necesarias para responder este requerimiento.

“Esta alianza público-privada está dando resultados, lo vimos con las presentaciones que hicieron miembros de la empresa informática que se instalará en la región y también los de Arauco. Esperamos que los cupos laborales que se generarán sean cubiertos con personal de nuestra región y permita bajar los niveles de cesantía en Ñuble”, indicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme Lagos.

La mesa regional de empleabilidad la encabezan el Sence Ñuble, la Seremía del Trabajo, el Gobierno Regional de Ñuble y está integrada por las Seremías de Economía, Agricultura, Vivienda, Obras Públicas, Energía y por las direcciones del Serviu, Sercotec, Corfo y SernamEG, en tanto el Observatorio Laboral de Ñuble actúa como miembro consultivo; mientras que el sector privado está representando por la Cámara Chilena de la Construcción de Chillán y Asociación Gremial de Dueños de Taxibuses Urbanos de Chillán.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال