LOCAL.- Todas las mañanas, desde hace ya 25 años, Carlos Pinilla abre las puertas de su negocio sagradamente a las 09:00 horas para comprar fierros, acero, aluminio, cobre y otros.
Para conocer más acerca de este rubro y las implicancias que le han traído en su vida trabajar en este negocio, Carlos Pinilla habló sobre sus inicios, experiencias y detalló qué metales son más ofrecidos en su local.
Consultado sobre sus inicios, don Carlos a sus 60 años, recordó que “en este negocio llevo 28 años, pero 25 años establecido. Antes de establecerme trabajaba como administrador en una empresa sancarlina del mismo rubro. Es un negocio familiar, donde participan mi esposa y mi hija, ya que he sufrido tres infartos en el último tiempo”.
En relación al negocio, Pinilla aseveró que “actualmente llega más el fierro y el aluminio en latas. El cobre y bronce ya se está perdiendo. No llega mucho. Mensualmente compro alrededor de 100.000 kilos de fierro que se entregan en la empresa Ecosud ubicada en Chillán. Por otro lado, el cobre, bronce, aluminio, rayadores y otros metales de valor los entrego directamente en Concepción y mensualmente, sumando todos los metales de valor, se juntan cerca de 3.000 kilos”.
Sobre el tipo de clientes y el sistema de compra, don Carlos reveló que “acá viene gente rica y gente pobre. Aunque últimamente ha llegado más gente rica a vender. A los clientes que ya conozco voy hasta su domicilio para retirar los fierros y metales, tras solicitar una guía de despacho en el Servicio de Impuestos Internos (SII). La gente humilde que trae sus cosas, en su mayoría es por necesidad. Cuando traen cocinas u otros artículos que están en buen estado, les recomiendo que lo lleven al persa porque le pueden sacar unos pesitos más. No me gusta aprovecharme de la necesidad, ya que me gusta hacer bien las cosas. Me gusta que la gente sancarlina y yo ganemos.”
En vista de la gran variedad de especies que hay en su negocio, el comerciante sancarlino sostuvo que “en todos estos años han llegado artículos antiguos como espuelas, lámparas, máquinas de cocer, camas de bronce, alambiques de cobre, ruedas de carreta, olletas, arados y alrededor de 5.000 figuras lindas de bronce que decoran mi hogar. Lo único que lamento de mi negocio es que hay mucha envidia y maldad. En ocho ocasiones han atentado contra mi vida”.
Para quienes deseen vender sus artículos, don Carlos explicó que “el kilo de fierro se compra a $100, mientras que el kilo de cobre se paga a $3.500. Por otro lado, el kilo de bronce se paga a $2.500 y el kilo de aluminio a $450. Para quienes deseen venir, el local está ubicado en calle Arturo Prat 488, frente al Cesfam Teresa Baldecchi, desde las 09.00 hasta las 13:00 horas de lunes a sábado y en la tarde de 15:00 hasta las 18:00 horas de lunes a viernes. Por lo general, ante el aumento de la delincuencia, las puertas que cuentan con timbre se manejan juntas”.
Al costado del Slep Punilla, don Carlos aseguró que “en San Carlos existen cerca de 20 lugares que compran desecho industrial, pero soy el único establecido que trabaja con todo lo que exige la ley. En mi negocio se emiten facturas y boletas. Cada vez que alguien viene a vender algo tengo que emitir un documento con los datos del vendedor por exigencia de la PDI. La institución policiaca siempre viene a revisar y a tomar fotos”.