En San Carlos el curso es Facturación electrónica, curso gratuito que se dispusieron en Ñuble, para 25 personas
Al final del curso, los participantes tendrán la capacidad de realizar una gestión adecuada del proceso de emisión de facturas, nota de débito, crédito, guías de despacho, boleta de servicios, libros de compra y venta, de acuerdo a la legislación vigente en Chile y el Servicio de Impuestos Internos.
Las autoridades de la región invitaron a las personas que necesitan darle un impulso a sus iniciativas, a inscribirse y manejar de manera más adecuada, los procesos de comercialización y gestión.
“El Sence al ofrecer este tipo de capacitaciones gratuitas y accesibles, está buscando llegar con igualdad de oportunidades para que los emprendedores y emprendedoras, independientemente de su ubicación, puedan acceder a herramientas que les permitan mejorar sus negocios y desarrollarse. Nuestra labor va más allá de formar a personas en oficios, puesto que también nos ocupamos de entregar este tipo de herramientas orientadas en fortalecer la productividad”, afirmó la directora regional del Sence, Leandra Macías Leiva.
En su versión 2024, el programa tiene una oferta de 18 cursos, en modalidad presencial y online, con una cobertura proyectada de 6.950 personas a lo largo de todo el país y una inversión estimada de $1.500 millones. Incorpora además Seguro de Accidentes para cursos y módulos presenciales, instrumento habilitante o referencial, subsidio diario de $4.000 por día asistido y un subsidio de cuidados de $5.000 por día asistido o % de avance(e-learning) para participantes cuidadores no remunerado.