Ferias artesanales llegan con la primavera


LOCAL.- En un entorno primaveral lleno de colores que iluminan San Carlos, las ferias artesanales vuelven a tomarse los espacios icónicos de la tierra de Violeta Parra.

Para conocer cómo surgió la feria, Jennifer Quijada, fundadora de Feria Expo  Ñuble, recordó que “este grupo comenzó hace aproximadamente dos años, porque vimos que algunos emprendedores no tenían un espacio o no podían participar de un grupo para vender sus productos”.

En relación al impacto comercial de la llegada de la primavera, la fundadora aseguró que “con la llegada de la primavera y el buen clima, los emprendedores solo necesitan un espacios para vender sus artículos, ya que la gente sale del encierro que guardan en invierno y otoño. Somos 12 emprendedores que comercializan producto de diferentes rubros que somos constantes y hay ocho cupos más para emprendedores que sean buena onda y no vendan lo mismo que otros comerciantes del grupo, para que no haya competencia entre nosotros”.

Consultada sobre los espacios que más usan los emprendedores de Expo Ñuble, Morita, como la conocen sus cercanos, explicó que “siempre nos hemos instalado en el Parque Quirell, pero ahora la feria se instalará en Plaza de Armas, por primera vez, el 5 y 6 de octubre para dar la bienvenida a la primavera. Este año queremos experimentar con una feria acá y otra en La Laguna, para tener los dos tipos de público. Lamentablemente, no podemos estar el tiempo que queramos, ya que por diferentes motivos tenemos que acomodarnos al clima. Durante el año pasado,  en el Parque Quirell, nos preocupamos de levantar ferias temáticas. No pudo faltar la Expo Primavera, Expo Navidad y Expo Niño”.

Sobre lo que comercializan los emprendedores, Morita reveló que “tenemos personas que trabajan en macramé, creando una variedad de objetos decorativos y útiles, desde colgadores de plantas hasta tapices y accesorios. Los emprendimientos van desde la fabricación de jabones artesanales, trabajo en cuero, dulces, cosmética natural y accesorios confeccionados con ropa reciclada. Somos un grupo que nos gusta mantener trato y clima agradable, tratamos de evitar las peleas e intentamos ser unidos y velar por la integridad de cada uno de los miembros”. 

En conocimiento de los trabajos en la laguna del Parque Quirell, Jennifer Quijada, aseguró que “por lo que vi esta feíta y los peces estaban muriendo. En realidad la laguna es lo lindo del sector porque a los niños les gusta ir a ver los peces. No obstante, a pesar de que no está en su mejor momento, no creo que afecte la concurrencia de las personas, ya que la gente está acostumbrada a caminar por sus alrededores”

En respuesta a quienes participan en la feria Expo Ñuble, Morita aclaró que “la mayoría de los expositores son adultos mayores, ya que no tienen la oportunidad, en su mayoría, de participar en ferias de varios días. Nosotros nos instalamos por un fin de semana o alguna fecha especial. Ojala estas Fiestas Patrias el clima nos acompañe”.

Por último, la fundadora de la agrupación, invitó a que “los sancarlinos se den una vuelta por Plaza de Armas el 5 y 6 de octubre para que compren los productos de los emprendedores locales, para impulsar la economía de varias familias. Es un gran apoyo comprar a un expositor. Se comercializan productos de buena calidad, con precios convenientes y con una atención de primer nivel”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال