Sancarlinos se inclinan por iluminación LED


Ante alza de la energía eléctrica
 

LOCAL.- Desde el lunes 1 de julio se inició oficialmente el ajuste en la tarifa de la energía eléctrica en Chile. Este aviso ha desencadenado malestar entre la comunidad, más aún con los cortes de luz, tras el paso del frente de mal tiempo. Es una medida que afectará directamente a los consumidores, quienes verán un alza importante en su boleta mensual.

En San Carlos, el vendedor de electricidad Pinal, Camilo Caro Alarcón, especificó que “con el paso del tiempo los clientes han ido cambiando sus sistemas de iluminación. No obstante, con las nuevas alzas informadas, la gente se ve obligada a tomar medidas para ver una baja en sus boletas. No es menor que un 99% de los clientes hayan pasado de la iluminación antigua a la iluminación LED, que aparte de ser más barata es más bonita para instalar en quinchos u otros espacios del hogar”.

En relación al ahorro de la iluminación LED, Camilo Caro, explicó que “si se cambia un artefacto en la  iluminación de un hogar, la cuenta de la luz puede bajar entre un 50% y 60%. Si se cambia toda la iluminación a LED el ahorro en la boleta puede variar entre un 70% y 80%. Hay que tener cuidado con el uso de los artículos electrónicos como los hervidores, hornos microondas, calefactores y otros, ya que tienen un alto consumo. Se debe balancear el consumo de iluminación con el consumo diario del hogar”.

Sobre lo que más compran los clientes para iluminación, Caro sostuvo que “compran ampolletas LED para el interior y unos focos redondos que son bien bonitos  que son de bajo consumo. Cabe señalar que un foco de 18 watts que ahorra hasta un 80%. También pueden optar por un foco de 30 watts que ilumina un espacio de 50 metros. El valor de un foco exterior parte en los $6.000.

Por último, el vendedor con varios años de experiencia, agregó que “invito a la comunidad a que se incline por la iluminación LED, porque ilumina más, gasta poco, y es fácil de instalar. Al final de cuentas el bolsillo no sufrirá tanto al momento de pagar la luz”.

Cabe mencionar que las tarifas de electricidad habían permanecido congeladas desde el estallido social de 2019, debido a una medida implementada por el gobierno de Sebastián Piñera para aliviar el descontento social de aquel entonces. Aunque se reactivaron de manera temporal en 2022, se volvieron a congelar en 2023 cuando la administración actual optó por no publicar los decretos que actualizaban las tarifas.

Quienes deseen acceder al beneficio de subsidio eléctrico impulsado por el Ministerio de Energía, pueden postular con su ClaveÚnica. Entre los requisitos, su hogar debe encontrarse entre los más vulnerables del país, según la Calificación Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares (RSH): dentro del 40%, y que esto aparezca en la clasificación del 17 de junio del 2024.

 

Electicidad Pinal

http://electricidadpinal.cl/

Fono: +56 42 2411537

Dirección: Matta 428

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال