La presencia de destacados chefs nacionales en cocinas en vivo y conversatorios entrega la mixtura perfecta para recibir a los números estelares: Viking´s 5, Américo y Santaferia.
La Fiesta de la Longaniza 2024 promete ser un evento
inolvidable para Chillán y su historia gastronómica, misma que va de la mano
del embutido que ha llevado el nombre de la capital de Ñuble más allá de sus
fronteras.
Este año, el acento de la celebración está dado de por la
utilización de elementos reciclables, diferentes escenarios para distintos
públicos en edades y gustos, más una parrilla artística extensa e innovadora
que ha considerado una larga lista de artistas locales en folclor y grupos
jóvenes emergentes, para así entregar un evento completo y equilibrado a las
más de 100 mil personas que se espera lleguen a la Plaza de Armas durante los
tres días de fiesta.
Así, el programa elaborado para esta edición resalta la
presencia de un total de 6 grupos folclóricos locales: “Pilmaiken”, “Palomar”,
“Nanihue”, “Amanecer Campesino”, Herma Rubilar junto a Rosa Araya y “Violeta
Brava”. A ellos se suma un total de 11 presentaciones de Cocina en Vivo con
diferentes chefs nacionales, donde el estelar Alonso Barraza junto a otros como
Eugenio Melo, Claudia Patiño, Hernán Maldonado, Ricardo Sepúlveda, Jonathan
Hormazábal, Pabla Báez y Nicolás Carrasco, darán vida a recetas, conversatorios
y clases magistrales a los visitantes.
La música urbana local
y el rock se han ganado un espacio propioy prueba de ello es la
presencia de grupos como “Lo Catalira”, “Melvin Crema”, “Santa Pobla” y
Sebastián Anguita, todos ellos representativos de un segmento juvenil que
tendrá como corolario la presentación de una “Batalla” en vivo en la modalidad
FMS (Free Style master series) la tarde del sábado 24.
Los más pequeños tienen en esta fiesta su espacio asegurado.
Durante los tres días brillará el escenario infantil con distintos números y
presentaciones a cargo de Ñarki, Kachivaches, Teatro Vagabundo y la compañía de
teatro “Carromato”, con sus números Lambe Lambe, Payaso Monito de las Mercedes,
Expo Marionetas y Taller de Teatro de Sombras.
Representativo también de nuestra ruralidad, “el llanero de
Ñuble” se tomará el escenario principal con sus acordes rancheros el viernes
antes del número estelar de los "Viking´s 5”. El sábado La Mortal Kumbia
hará bailar a todos en la previa de la presentación de Américo y finalmente el
domingo la parte final de la parrilla presentará a Arawiy y de fondo a los
consagrados de Santaferia.
La Gran Choripanada de la Fiesta de la Longaniza, uno de los espacios más esperados por el público, será en esta oportunidad animada por Julio César Rodríguez y repartirá 3 mil choripanes entre los visitantes el sábado 24 a partir de las 12.30 horas.