Salida de Suazo podría cambiar escenario político local


LOCAL. - La comunidad de San Carlos se encuentra en vilo tras la reciente decisión del Tribunal Electoral Regional de Ñuble, que dejó fuera de la contienda electoral a uno de los candidatos más fuertes.

El actual alcalde de San Carlos, Gastón Suazo Soto, quien buscaba la reelección en las elecciones municipales del 27 de octubre de 2024, ha visto su candidatura rechazada por no cumplir con los requisitos legales. 

La declaración jurada presentada por Suazo, necesaria para validar su postulación, no cumplía con los estándares legales exigidos, ya que fue emitida para las elecciones primarias y no para la elección definitiva, omitiendo inhabilidades cruciales.

El Tribunal Electoral Regional de Ñuble ratificó este sábado 17 de agosto la decisión del Servicio Electoral (Servel) del pasado 10 de agosto, que había rechazado inicialmente la candidatura de Suazo. Esta decisión ha sido calificada como "conforme a la ley", ya que la documentación presentada por el candidato no cumplía con las disposiciones legales necesarias.

Fuentes jurídicas señalan que es prácticamente imposible que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en Santiago, al que podría apelar, pueda revertir este fallo, lo que dejaría a Suazo fuera de la contienda electoral. De confirmarse, la papeleta en San Carlos contaría solo con 9 candidatos a la alcaldía.

Esta situación genera un escenario complicado para el Partido Socialista, que apostaba por Suazo como su principal carta para mantener la alcaldía de San Carlos. La incertidumbre ahora se cierne sobre el partido, que deberá reconsiderar su estrategia de cara a las elecciones municipales.

En resumen, la descalificación de Gastón Suazo podría cambiar drásticamente el panorama electoral en San Carlos. ¿Cómo responderá el Partido Socialista ante esta adversidad? Comparte tu opinión y sigue de cerca este caso en nuestras próximas publicaciones.


Palabras Clave SEO:

San Carlos, elecciones municipales, Gastón Suazo, Tribunal Electoral, Partido Socialista.

 

2 Comentarios

Comenta aquí!

  1. Considero que cumplir con la ley es una obligación de todos y en particular quienes desean ser autoridades. En el caso particular del alcalde actual es necesario ver la comuna hoy en las condiciones que está. En el año 2019 habían 3 trenes a Santiago y 3 desde Santiago. Año 2024 sólo 1.

    ResponderEliminar
  2. Es de esperar que la próxima Autoridad que la comuna elija, (cualquiera sea su afiliación política), tenga la auténtica disposición para escuchar y atender las peticiones de la comunidad, ya sea a través de Juntas de Vecinos, Consejos Vecinales de Desarrollo, Dirigentes Sociales u otros representantes, ya que ellos, junto con conocer de cerca las problemáticas existentes en sus zonas también abogan por el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de sus representados.

    ResponderEliminar
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال