Tercera jornada sobre ciudades inteligentes en Chillan Viejo


REGIONES. - Con la mirada puesta en el sello Smart City, se desarrolló en Chillán Viejo la tercera jornada que congregó a empresarios y académicos de la zona.

Con ponencias que pusieron el acento en Ñuble como plataforma logística, para potenciar la competitividad y las implicancias que a portan los datos territoriales y del plan regulador intercomunal Chillán-Chillán Viejo, para entregar certezas en el desarrollo productivo, fue como se abordó la primera etapa del programa.

Finalmente, la jornada concluyó con la exposición ingeniero Civil Industrial, máster en Industria 4.0 y director de Innovación y Proyectos de la Universidad Adventista de Chile, Gerson Rodríguez, quien posicionó el marketing de territorios para el desarrollo turístico. 

“Me parece bastante interesante el hecho que todas estas cosas convergen en un solo punto, que es en definitiva mejorar los sistemas, la productividad y la eficiencia de lo que necesita Chillán Viejo para poder avanzar”, recalcó Mario de la Fuente, presidente de la Cámara de Chillán Viejo.

“Tenemos que trabajar para que haya muchos empleos, y para eso tenemos que incentivar la inversión, y estamos claros que vamos a ser una zona de interés regional, sobre todo el sector de Rucapequén y eso evidentemente que va a atraer inversión”, dijo el alcalde Jorge del Pozo.

“Esto también es parte de un énfasis que se ha dado desde Energía, porque Chillán Viejo es la primera comuna que está dentro del programa Comuna Energética a través de su Plan de Estrategia Energética Local”, recalcó seremi de Energía, Dennis Rivas  


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال