Sancarlino impulsa autocultivo responsable de cannabis


Hoy en día, con las nuevas legislaciones que cuenta Chile, ya se encuentra autorizado el cultivo de cannabis, sin límites en cuanto a número de plantas, en la medida que lo autorice el SAG. 

Para conocer más sobre este tema, Cristofer Sánchez, dueño y fundador de Cultiva Ñuble, describió los inicios de su tienda, los gustos de los sancarlinos y su público más fiel y recurrente.

Sobre cuándo y cómo se fundó Cultiva Ñuble, el sancarlino recordó que “antes de tener mi propia tienda, trabajé más de dos años en la sucursal de San Carlos de “Alienstore”, tienda afín, y oriunda de la ciudad de Chillán. Tras el cierre de esta, inmediatamente comencé a trabajar en mi proyecto personal, dado que quedaría un nicho de clientes y una necesidad sin satisfacer, tenía una vasta experiencia en el rubro y clientes que prefieren la atención cordial y personalizada que les ofrezco. Es por ello, y otras razones más personales, que luego de meses de arduo trabajo, después de muchos contratiempos, un lunes 12 de febrero de 2024, Cultiva Ñuble abrió por primera vez sus puertas al público sancarlino. Fue muy gratificante, más aún porque el primer cliente no fue un sancarlino, sino un amigo que viajó de sorpresa desde Los Ángeles para estar en la inauguración”.

Según Cristofer Sánchez, Cultiva Ñuble “no es solo una tabaquería o tienda para fumadores, también es una tienda de cultivo, en primera instancia de cannabis y próximamente de plantas en general, de ahí nace su nombre y los términos “growshop & smokeshop”.

Respecto a su motivación para abrir Cultiva Ñuble, Sánchez aclaró que “además de tener mi propia tienda, emprender y todo lo que ello conlleva, quiero ser un aporte a la comunidad sancarlina, a la comunidad cannábica y particularmente a la comunidad cannábica sancarlina. Esto lo haré fomentando y enseñando gratuitamente sobre el autocultivo, e instando a las personas que consumen cannabis, ya sea medicinal o recreativamente, a cultivar sus propias flores y preparar su medicina”.

Tras la legalización del autocultivo en Chile y ratificado por la Corte Suprema,  Sánchez explicó que “si un cultivo medicinal es con receta médica es un cultivo legal y justificado. Yo creo que el autocultivo, sumado a una buena regulación que puedan brindarnos nuestras autoridades, son las armas más efectivas que tenemos para combatir el narcotráfico y despotenciar el mercado negro”. Además, agregó que “se debe crear cultura cannábica a través de espacios de conversación para informar a la población acerca de su consumo responsable; sin ir más lejos, en abril realizamos un evento cannábico (420 FEST). En esta cita se generó un espacio en el cual se brindó una charla de cannabis medicinal, a manos de la Asociación Chillaneja de Usuarios de Fitomedicina y Terapia Holística Liberty Green. En el futuro se vienen muchas más charlas”.

Consultado sobre los productos que se ofrecen y cuales compran más los sancarlinos, Sánchez aclaró que “buscan principalmente tabaco para enrollar cigarrillos, con sus respectivos filtros, papeles o conocidos como “papelillos”, cigarreras, enroladoras para quienes no saben armar a mano y parafernalia en general. Puedes encontrar todo tipo de público, hay quienes prefieren el sabor natural del tabaco, otros más bien les gustan con sabores, así que tenemos variedad en marcas, formato y valores para todos los gustos y al alcance de todos”. Por otro lado, ofrecemos productos medicinales a base de esta planta maravillosa y versátil que es el cannabis, semillas de la misma, sustratos (tierra), artículos de jardinería, abonos y fertilizantes para todo tipo de plantas. Me encuentro con muchas ganas de expandir completamente todo esto a lo que es el mundo de la jardinería”.

Con una clientela fiel de San Carlos y sus alrededores, el sancarlino indicó que “mis visitantes, tanto los usuarios de tabaco, como los de cannabis y los cultivadores son un público transversal en muchos sentidos de la palabra, en gustos, rango etario, género, etc. como dicen “en gustos no hay nada escrito”.

Por último, Sánchez se refirió al mercado en la tierra de Violeta Parra,  asegurando que “San Carlos tiene un público muy bonito que (a la mayor parte) le gusta fidelizarse por un lugar para comprar lo que sea, por ejemplo, uno siempre tiene una panadería favorita, algunos puntos que la gente busca son: buenos precios, buenos productos y una buena atención, y mi misión es llegar a todos esos clientes, dar a conocer la tienda, hacer ruido como se dice. Espero ir creciendo paso a paso, de a poco ir captando más clientes y confío en que mi trabajo hablará por sí solo”.


Cristofer Sánchez.  

Dueño y Fundador.

Ignacio Serrano 534, 2° piso, local 3.

Instagram: cultivanuble

Facebook: Cultiva Ñuble


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال