¿Por qué San Carlos pagó la bacheadora más cara de Chile?


El Costoso Litigio Municipal

En un proceso judicial que se extendió por más de un año, el municipio de San Carlos se vio obligado a pagar más de 320 millones de pesos por la compra de una máquina bacheadora. Este conflicto incluyó acciones dilatorias por parte del municipio y culminó con una orden de embargo que forzó al alcalde Suazo a cumplir con el pago, incluyendo intereses y costos legales.

Polémica y Falta de Transparencia

El único reconocimiento oficial de esta adquisición lo hizo el director de Control, Ricardo Parra, quien confirmó en una reunión que se había pagado la suma de más de 320 millones de pesos por la bacheadora. Sin embargo, esta compra está envuelta en sospechas de irregularidades administrativas, lo que llevó a la orden de un sumario cuyo resultado aún no se conoce.

Autodenuncias e Investigación en Curso

Varios funcionarios municipales involucrados en el proceso de compra se autodenunciaron ante el Ministerio Público. Esta investigación sigue abierta, dejando sin respuesta la pregunta de por qué, después de la recepción y uso inicial de la bacheadora, esta fue almacenada en la bodega municipal y el pago se negó, forzando a la empresa proveedora a demandar.

Detalles del Pago

Finalmente, el Tribunal determinó que hace dos semanas el municipio de San Carlos consignó la suma exacta de $322.15.304, (trescientos veintidos millones quince mil trescientos cuatro pesos) convirtiendo esta máquina en la bacheadora más cara del país. Este hecho ha generado controversia y críticas por la gestión de recursos públicos en la comuna.

RELACIONADAS: 





Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال