El presidente Gabriel Boric anunció que se buscará una solución razonable ante el alza de las cuentas de luz, que entrará en vigor el 1 de junio. Esta subida se debe a que los precios no han tenido reajustes desde 2019, acumulando deudas millonarias para el Estado.
Contexto del alza
El Mandatario explicó que el
congelamiento de tarifas desde 2019 ha generado una deuda significativa para el
Estado, que ahora debe ser saldada. Esto ha llevado a una acumulación de costos
que finalmente recaen sobre los ciudadanos.
Impacto en los consumidores
El aumento podría significar
hasta un 50% más en las cuentas de algunos clientes. Boric destacó la
importancia de resolver esta deuda para evitar mayores problemas a futuro.
Medidas para mitigar el impacto
El Gobierno está trabajando en
conjunto con el Congreso para ampliar el subsidio a las cuentas de luz.
Actualmente, se planea beneficiar a 1.500.000 familias, pero la intención es
ampliar este alcance.
Mesa de trabajo y subsidios
Se creará una mesa de trabajo
para buscar alternativas que amplíen el subsidio y mitiguen el impacto en las
familias más vulnerables. Este esfuerzo está liderado por el ministro Pardow,
con el apoyo del ministro de Hacienda.
Conclusión
El presidente Boric aseguró que
el Gobierno no es indiferente a los problemas de la gente y que se está
trabajando para encontrar la solución más razonable posible.