Funcionario de Seremi de Salud de Ñuble figura como asesor de dos municipios de Ñuble


El caso del alto funcionario de la Seremi de Salud de Ñuble que figura como asesor a honorarios de dos municipios de la región

Hace un tiempo se hizo conocida la situación del abogado Esteban San Martín, célebre por haber llegado a asesorar a siete municipios de la Región de Ñuble de manera simultánea para lograr una remuneración mensual total cercana a los $ 12 millones, todo bajo la modalidad a honorarios y del Código del Trabajo. Hasta ahí el sismo era en parte aguantable, pero nuestras fuentes siempre leales nos llevaron a dar con otro caso que, a primera vista, luce al menos cuestionable.

En ese sentido, sale a la luz la situación del abogado Omar Blanchait Achondo, actual jefe del Departamento Jurídico de la Seremi de Salud de Ñuble. En calidad de funcionario a contrata del servicio mencionado y según registros del Portal de Transparencia, figura percibiendo en esa repartición una remuneración bruta mensual de $ 5.444.522.

El caso es que el profesional mencionado aparece en los registros de dos municipios de la Región de Ñuble prestando asesoría jurídica en calidad de honorarios, lo cual consta también en información del Portal de Transparencia. En específico, se trata de la Municipalidad de Quillón, donde sus servicios representan un pago mensual de $ 1.500.000; y su par de San Nicolás, donde percibe $ 818.713.

Cabe señalar que solo en la corporación quillonina se especifican los servicios para los cuales fueron contratados, indicando que corresponden a “asesoría jurídica en materias de interés jurídico, administrativo municipal, que requieren el alcalde, el dministrador Municipal o el director jurídico, especialmente relativos a revisión de procesos internos y elaboración de protocolos que requieran el Municipio, preparación de minutas e informes jurídicos”.

Y como el círculo había que cerrarlo correctamente, concurrimos a hacer las consultas jurídicas respectivas a abogados especialistas en materias laborales, planteándoles si es compatible desempeñar estas asesorías a municipios teniendo en consideración la calidad contractual de Blanchait Achondo en la Seremi de Salud ñublensina. La respuesta fue tajante y sin rodeos.

Los juristas consultados coincidieron en que es incompatible, no solo por el cargo de jefatura que Blanchait mantiene en el citado servicio público y que eventualmente podría configurar algún tipo de conflicto de intereses, sino también porque su calidad de funcionario a contrata le obliga a cumplir un horario laboral en dicha repartición. 

Entonces, la pregunta es simple: ¿a qué hora cumple con ambos municipios aquellas funciones por las cuales se le paga contra boleta de honorarios?  ¿o acaso tiene la capacidad sobrenatural de desdoblarse?

Los jurisconsultos requeridos precisaron que esta situación debería normalizarse, pues a todas las luces no correspondería. Como para, al menos, quedarse pensando, ¿no cree usted?

Fuente: AquiÑuble 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال