El manicure con raíces de la antigua civilización egipcia, en la actualidad es un tratamiento estético para cuidar y embellecer las uñas de las manos. Incluye limpieza, recorte y limado de las uñas, así como la aplicación de esmalte o gel para dar color y brillo. Sobre este tema, la manicurista venezolana Kariangel Tiapa, se refirió a los gustos, valores y cuidados que se deben tomar.
Con tres años de experiencia, Tiapa sostuvo que en San Carlos “en su mayoría llegan más mujeres jóvenes. Esto se debe, según me explicaron señoras que han venido, por la llegada de colombianas, venezolanas y dominicanas, que gustan más por arreglarse las uñas, pestañas y cejas. Debido a esto, hoy las chilenas tienen mayor preocupación por el cuidado personal y físico”.
Consultada sobre qué tratamiento más solicitan, Kariangel Tiapa, sostuvo que “en San Carlos, en general las chilenas piden solo esmaltado. Además, si tienen uñas débiles, se les aplica un reforzamiento con gel para que no se les partan y les duren más tiempo. Por otro lado, las extranjeras piden muchas extensiones, ya que les gustan mucho las uñas largas, con muchas piedras para que se noten más. Aunque son pocos, igual han llegado hombres. A ellos se les realiza una limpieza abriendo la cutícula para limpiarlas. Con un masaje en sus manos estas se les hidratan”.
En invierno, la manicurista lamentó que “la clientela baja hasta en un 50%. Más que todo quedan “las clientas fijas”, quienes trabajan atendiendo público. En verano hay más movimiento, ya que llegan clientas solicitando tratamiento para asistir a eventos como una boda, bautizo o cumpleaños”.
Para evitar malos ratos, Kariangel recomendó “utilizar guantes para aumentar la durabilidad el tratamiento de uñas, ya que como se utiliza mucho el agua caliente en invierno, hay que tener más cuidado porque el So Gel (uña en gel) se desprende o las uñas débiles se pueden quebrar”.
“El esmaltado normal o básico parte en los $12.000. Si el esmaltado es con reforzamiento de gel, polygel o acrílico, este tratamiento parte en los $16.000. Si la clienta quiere que el esmalte incluya un diseño, este tratamiento va aumentando, ya que si vienen con un diseño se puede cobrar. Todo depende de cuántos diseños se quieran realizar. El polygel, que es para realizarse la extensión, parte en los $18.000. Depende de la extensión”, agregó la manicurista.
Respecto al horario de trabajo, Kariangel informó que “comienzo a trabajar a partir de las 09:00 horas de la mañana. En general trabajo por cita. Mis clientas me escriben y yo les informo las horas disponibles. A veces, pero muy poco, realizo el servicio a domicilio”.
Por último, la especialista, quiso desmentir que “arreglarte las uñas te debilita tu uña natural. No necesariamente porque te hagas un esmaltado se te va a debilitar la uña”.
Nombre: Kariangel Tiapa
Fono: +56 9 26410916
Instagram: @vaanidosasudios
Dirección: Joaquín del Pino 488