LOCAL. - Todos los años las organizaciones de canalistas realizan acciones de cierre de captaciones en el río, en esta época del año.
Desde hace algunos días, los asociados
a la Junta de Vigilancia del Río Ñuble se encuentran realizando el cierre de
bocatomas, a fin de impedir un ingreso de agua importante al aumentar el
caudal.
Entre otros canales, están en
labores de cierre
Lilahue-Moreira, San Pedro-
Arrau, Juan Francisco Rivas, Municipal, Bellavista, Changaral, Ranchillo, Corte
Santa Rosa, San José Norte y Dadinco.
De acuerdo a la normativa del
Código de Aguas, y según establece la Resolución DGA 498, todas las Juntas de
Vigilancia, Asociaciones de Canalistas y Comunidades de Aguas deben cerrar sus
bocatomas y retirar elementos que puedan entorpecer el libre escurrimiento de
las aguas.
Recordemos que el invierno 2023 afectó
enormemente las defensas de nuestros canales. En ese contexto, gracias a la
colaboración de MOP, se fortaleció algunos puntos del río mediante maquinaria y
remoción de material, sin embargo, aún resta trabajo por hacer, señala la JVRÑ.
Agreguemos que el gobierno
dispuso recursos especiales a través de la CNR para reconstruir obras de riego,
como, por ejemplo, las realizadas en el sector de Flor de Quihua, donde las
anteriores crecidas del río Ñuble, afectaron la infraestructura de riego de
unos 550 agricultores. Allí se dispuso fondos por unos $210 millones.