REGIONES.- La Autoridad Sanitaria de Ñuble instruyó la extinción de la quema de combustión de residuos y el retiro de estos, desde un recinto no autorizado de acopio de basura y escombros, emplazado al suroriente de Chillán.
Desde la Unidad de Gestión Ambiental de la Seremi de Salud, se indicó que en varias fiscalizaciones se había ha constatado la quemas de residuos peligrosos; constituyendo un foco de contaminación ambiental con potencial afectación a la salud de las personas, además de proliferación de vectores (roedores, moscas), emanación de humos tóxicos y malos olores.
“Se está transgrediendo de forma evidente, toda normativa legal vigente, por lo que, junto a otras instituciones, estamos desarrollando un trabajo conjunto para evitar que se continúe con esta actividad irregular”, afirmó Ximena Salinas, seremi de Salud, aludiendo a la inspección en terreno realizada en conjunto con el seremi de Medioambiente y la Municipalidad de Chillán.
El sitio ya había sido clausurado por no estar autorizado como actividad económica para recepcionar escombros, estando en curso sumarios sanitarios por infracciones a lo establecido en los artículos 78,79 y 80 del DFL (Decreto con Fuerza Ley) 725/68 del Código Sanitario; DS (Decreto Supermo) 594/99 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias Mínimas en Lugares de Trabajo; y DS 145/03 Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos del Ministerio de Salud (Minsal).
“Está establecida la prohibición de funcionar y recepción de este tipo de materiales, por lo que hacemos un llamado a las personas a evitar seguir trayendo escombros o materiales a este lugar, y derivarlos a predios que cuenten con autorizaciones sanitarias”, precisó Salinas.
El seremi de Medioambiente, Mario Rivas, complementó que a través de la Superintendencia de Medioambiente se realizarán las evaluaciones correspondientes para verificar el nivel de afectación que “están generando estos materiales (posiblemente peligrosos), y corroborar si estos residuos están contaminando el suelo, agua, aire a partir de las quemas”.
Por su parte, inspectores municipales cursaron infracciones por tratarse de un “vertedero ilegal”, en conformidad al artículo 23 de la Ley de Rentas, por el posible usufructo económico derivado del depósito irregular de residuos, y por infringir el DS 144 del Minsal, que establece normas para evitar emanaciones o contaminantes atmosféricos de cualquier naturaleza. Se notificará al 1er Juzgado de Policía Local.