En el Carmen apuesta por la reducción de la basura


REGIONES.- "El Carmen Hacia Basura Cero: Cultura, Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad" es la propuesta final del proyecto ejecutado durante 6 meses por la Fundación Basura en El Carmen el año 2022, gracias al convenio firmado entre la Municipalidad de El Carmen y dicha Fundación.

Para dar conocer el resultado del plan se realizará un seminario este viernes 19 de agosto a las 10 hrs en la Biblioteca Pública, que contará con la participación de Macarena Guajardo, directora ejecutiva de Fundación Basura; Daniela Concha, directora ejecutiva Fundación El Árbol; Gianni Sichel, director ejecutivo Local Compost y Claudio Garrido, encargado de Sustentabilidad de la Municipalidad de Santa Juana.


El Plan de Acción Hacia Basura Cero, como plan pionero  ejecutado en El Carmen, nace a partir de la búsqueda de continuidad en la Certificación Ambiental Municipal, SCAM al tomar como eje un proceso de participación ciudadana con dos actividades masivas: la primera fue "el proyecto pregunta" desplegado en la plaza central de la comuna y el segundo fue el “puerta a puerta” ejecutado en distintos sectores de la comuna, tanto en el sector urbano como rural.

Para un muestreo más detallado de la problemática local se efectuaron tres instancias reflexivas y comunitarias donde, a través de la técnica Focus Group, representantes de la esfera pública-institucional, educacional y recolectores de residuos domiciliarios respondieron su percepción y evaluación en materia de gestión de residuos local.  Se identificaron tres variables principales, que coinciden con el SCAM, y convergen en la problemática socio ambiental de basura en la comuna, destacando Educación, Infraestructura y Cultura; todas ellas expuestas como problemas, pero también soluciones para la población comunal. 

De las variables mencionadas se crearon actividades y propuestas para resolver a mediano y largo plazo la problemática ambiental, desde un enfoque tridimensional propuesto por Fundación Basura que incorpora las lógicas de comunicar, informar e involucrar a la ciudadanía en el proceso de transformación social.

Según lo planificado, "en un año se logrará consolidar la gestión de reciclaje municipal, reconociendo y valorizando recicladores de base locales y gestores regionales. En ese mismo período se logrará recuperar en el área urbana el 30% de los residuos orgánicos generados y el 50% de los generados en el área rural.

En cinco años se logrará recuperar el 60% de los residuos orgánicos generados en el área urbana y el 70% de los generados en el área rural. Sobre residuos inorgánicos, en el área urbana se logrará recuperar de tres instituciones el 100% cartón y entre un 30 - 50% de los residuos reciclables generados En 10 años se logrará recuperar de 10 instituciones el 100% cartón. El 70 -80% de los residuos reciclables generados. Y al menos el 80% de los residuos orgánicos generados en el área urbana y el 80% de los generados en el área rural" señaló Macarena    Guajardo, secretaria ejecutiva de Fundación Basura.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال