LOCAL.- En una reciente reunión de coordinación con dirigentes vecinales de sectores urbanos y rurales de la comuna, se entregó detalles de lo que serán los 17 operativos de desparasitación contra pulgas, piojos y garrapatas en perros.
En la reunión, los representantes vecinales se comprometieron con participar en la difusión y convocatoria de usuarios para ser beneficiados por este servicio veterinario.
En cuanto a la coordinación, el equipo veterinario municipal ya agendó la calendarización de cada uno de ellos:
11 de enero, de 10:00 a 12:00 hrs: villa Navidad, en Multicancha de esquina La Lenga con El Durazno.
11 de enero, de 15:00 a 17:00 hrs: villa Puesta del Sol, en la Sede Comunitaria de Eloy Parra #0254.
13 de enero, de 10:00 a 12:00 hrs: villa Pacífico, en el Salón Comunitario de calle Los Jazmines.
13 de enero, de 15:00 a 17:00 hrs: sector Las Garzas, en cancha del Club Deportivo Caupolicán.
20 de enero, de 10:00 a 12:00 hrs: villa Illinois, en la cancha del club deportivo del sector.
20 de enero, de 15:00 a 17:00 hrs: villa Portal del Sur II, en sede comunitaria de calle Claudio Arrau.
25 de enero, de 10:00 a 12:00 hrs: sector Agua Buena, en la ex-Escuela Quillahua.
25 de enero, de 15:00 a 17:00 hrs: sector Buli Estación, en la plazoleta ubicada por calle Balmaceda.
27 de enero, de 10:00 a 12:00 hrs: villa Los Poetas, en sede comunitaria de calle Fernando Durán.
27 de enero, de 15:00 a 17:00 hrs: en sector Placilla, a un costado de la Copa de Agua.
1 de febrero, de 10:00 a 12:00 hrs: en sector Millauquén, específicamente en la escuela Millauquén, frente a la posta de Arizona.
1 de febrero, de 15:00 a 17:00 hrs: en sector Cachapoal, específicamente en la sede de la Junta de Vecinos.
3 de febrero, de 10:00 a 12:00 hrs: en sector Torrecillas, camino a La Puntilla, en la sede comunitaria del lugar.
3 de febrero, de 15:00 a 17:00 hrs: Población Lagos de Chile, en la sede comunitaria ubicada en pasaje. Lago Riñihue.
8 de febrero, de 10:00 a 12:00 hrs: villa Nueva Vida, en la sede comunitaria de Tomás Yávar.
8 de febrero, de 15:00 a 17:00 horas: sector La Ribera de Ñuble, en la sede de la Junta de vecinos del sector.
10 de febrero, de 10:00 a 12:00 hrs: en sector Buli Oriente, en la sede ubicada a un costado de la multicancha.
Cómo participar?
Cada operativo tiene un cupo máximo de 150 mascotas, por lo que en total hay 2.550 animales que pueden ser desparasitados. Para participar basta que cada vecina o vecino se acerque al operativo.
Para el veterinario a cargo del programa, Marco Medel, la desparasitación “es imprescindible para llevar un control sanitario de los animales y en particular de las mascotas, debido a que dicha práctica previene patologías parasitarias, bacterianas y virales que afectan la salud de mascotas. Además, previene la aparición de zoonosis (enfermedades transmisibles desde los animales hacia los seres humanos), lo cual es una temática sumamente importante en cuanto a lo que salud pública se refiere, y al bienestar tanto de mascotas como seres humanos”.