LOCAL.- Tejidos de San Carlos y artesanías en pita y calabazas de San Carlos fueron expuestos, entre otras creaciones en la feria de Artesanías de Ñuble, de Culturas Ñuble en coordinación con INDAP Ñuble, Sernatur Ñuble y Municipalidad de Chillán.
También expuso la artesana local Érika Alejandra Arteaga Candia con sus vasijas de calabaza y Pita. Su principal trabajo es la cestería en pita, a la cual le agrega un componente innovador, la calabaza, dos materias primas vegetales: la pita y la calabaza, con las cuales logra una relación armoniosa y equilibrada entre ambas materialidades.
La feria de hermosas artesanías de todo Ñuble se realizó sábado 23 y domingo 24, con música en vivo. Lanas, maderas, greda, tejidos, pieceras, juguetes, balones de fútbol cosidos a mano, sillas, tablas de asado, variados trabajos que pudieron comprar presencialmente o en línea.
Los coloridos trabajos en lana de artesanas de San Carlos tuvieron una muy buena acogida de los visitantes que concurrieron a esta Feria de las Artesanías de Ñuble efectuada en el Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán.