Autoridades y feriantes se reunirán para destrabar proyecto de techado de la Feria Libre


LOCAL.- Tras los últimos acontecimientos autoridades regionales y locales, organismos involucrados  se reunirían con los feriantes  para resolver  el caso de la obra de  techado de la Feria Libre que se encuentra paralizada.

Esta cita donde se espera  zanjar  el tema fue dado a conocer por el dirigente Andrés Hernández, quien contó que el gobernador regional Óscar Crisóstomo  le había confirmado al presidente del sindicato de la feria,  Marcelo Bastías, que el próximo viernes  a las 18:00 horas habrá una reunión con todos los actores, municipio, Secplan, Dirección de Obras, delegado residencial, gobernador regional, Mideso y la directiva de los feriantes para avanzar a una solución de este caso.

Nos vamos a juntar todo en una mesa para que esto se zanje, porque todos están dispuestos a avanzar. La idea es… yo sé que todas las cosas se consiguen marchando, se consiguen golpeando la mesa. Tenemos ya este punto que nos tiene muy conforme  con Marcelo (Hernández), que nos vamos a juntar con el gobernador  el viernes a las 6 de la tarde.

El tema del decreto yo conversé con varios concejales y, les dije ustedes tienen que ponerlo en tabla. Ustedes no pueden hacerse participe de esta modificación  que sale en el decreto (solo el alcalde resuelve los puestos, modificaciones, de la feria).

Si bien el decreto   que aluden los feriantes  es el 741  de noviembre de 2020 y en él  se establece” la asignación de puestos, ordenamientos y funcionamiento de la Feria Libre Los Artesanos será facultad del señor alcalde”  lo que deja afuera la participación  del sindicato  como era antes.

Si bien las partes, municipio y feriantes,  hasta ayer miércoles no habían llegado a acuerdos para destrabar el paralizado proyecto de techado de la Feria y sobre este decreto que elimina la participación de los feriantes en la organización de esta actividad, la  reunión  del viernes encabezada por las autoridades regionales abre  una real posibilidad de solución  para ambos casos.

3 Comentarios

Comenta aquí!

  1. El artículo dice, si bien las partes, municipio y feriantes, no habían llegado a acuerdos, falta nombrar quizás una tan o más importante que las otras, sin desmerecer a los demás, el papel de los consumidores. Vivimos en una sociedad de consumo y los que compran, los que usan la feria, no aparecen interviniendo en su diseño como usuario ni pidiendo lo que esperan de esa feria, los servicios para los clientes, la seguridad para ellos y sus vehículos, el control de los precios, la calidad de los productos, la higiene del lugar, su embellecimiento, etc. Se pueden enumerar muchas otras razones para que los consumidores estén representados en esta discusion, algo que ni siquiera las autoridades han considerado en esta discusion que atañe a toda la ciudad y a la comuna de San Carlos. La inversión, una gran suma, nos compete a todos. Si se entiende así se pueden sumar ideas para el bien de todos,

    ResponderEliminar
  2. Si bien las partes, municipio y feriantes, no habían llegado a acuerdo, dice al artículo, falta en esta discusión un factor tan o más importante: el papel de los consumidores. Vivimos en una sociedad de consumo y ellos están ausente en este debate. Nadie consultó a los consumidores, quizás a base de encuestas, preguntando cuál sería para ellos el mejor diseño cuando se habla de una feria techada, el tipo de servicio o bien sus espectativas al respecto, porque como consumidores esperamos fuera de productos de calidad y precios accequibles, buena atención, seguridad, higiene, un lugar hermoso, solo para nombrar algunas cosas atingente a un proyecto de esta naturaleza. La inversión es considerable, nos compete a todos, a la ciudad, a la comuna de San Carlos y la inversión sale de los bolsillos de los consumidores aunque no se crea pero es cierto.

    ResponderEliminar
  3. Deberían juntar las dos ferias para que todos podamos vender. Ya que la gente se concentra en la feria antigua solamente. La feria de la alameda niun alma anda y los que van encuentran todo caro . Ahy se arreglaría la cosa para todos los que somos feriantes. Lo otro desvincular de raiz ala mafia de dirigentes que tienen en la feria los artesanos porque no dejan trabajar a gente nueva cada uno tiene como 3 puestos . Además de sinvergüenza y ladrones que son como ese chico nano que estafa a medio mundo. hasta le roba la mercadería a los agricultores diciéndoles que les va pagar la carga y después los estafa con sus cosas y anda como si nada de diregente igual. Espero alguna vez se arregle este tema ya que ahy muchisimas personas que piensan igual pero tienen miedo de expresar su opinión ya que si se les dice algo a ellos altiro toda la manga de dirigentes se tiran con palos y cuchillos . Esos son los buenos dirigentes

    ResponderEliminar
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال