En San Nicolás se está trabajando en un Plan Agroecológico
para la comuna, donde se enseña a agricultores, la importancia de producir de
manera limpia y sustentable.
El comité de campesinos del sector Los Sauces de Monteleón,
siguiendo la línea de desarrollo comunal en materia medioambiental, postuló el
proyecto de “Recuperación ambiental, a través del aumento de la biodiversidad
funcional en sistemas agroecológicos”, al concurso anual que otorga el
Ministerio de medio Ambiente FPA (Fondo de Protección ambiental).
El objetivo del proyecto, es aumentar la diversidad
funcional en predios del sector de Los Sauces, como medida de remediación
ambiental, a través del uso de cercos vivos multiflorales. Esto gracias a la
implementación de predios de agricultores, con 100 metros lineales de cerco
vivo, con una mezcla de diferentes especies de árboles nativos adaptados a la
zona, además de árboles frutales, también arbustos medicinales y aromáticos. En
el proyecto se incluye además una serie de capacitaciones teóricas y prácticas
para su mantención y aprovechamiento.
“El Municipio de San Nicolás, cuenta con un Sistema de
Certificación Ambiental Municipal (SCAM), lo que permite el desarrollo de
instrumentos que fomenten la participación de las vecinas y vecinos en la
gestión ambiental comunal y la implementación de líneas de trabajo que la misma
comunidad prioriza, y esto se está dando con este proyecto del sector de los
Sauces de Monteleón, para fomentar la Biodiversidad en la comuna”, comenta
Patricio Caamaño, SEREMI de Medio Ambiente.
La finalidad de este proyecto es comenzar un proceso de
restauración de la biodiversidad funcional en estos predios agrícolas,
repercutiendo en el aumento de insectos polinizadores y de depredadores,
logrando así reparar en parte el equilibrio dentro de los predios, además de
una barrera viva frente la acción de incendios forestales.
Tags
REGIONES