“Es una de las medida que estábamos solicitando junto a
otros ediles país”, dijo el alcalde Sergio Zarzar tras la decisión del Gobierno
de establecer un cordón sanitario en Chillán y la aplicación nacional del toque
de queda desde hoy, entre las 22 y las 5 de la madrugada.
La autoridad recordó que, así como se solicitó al Presidente
de la República la declaración de Estado de Emergencia para la comuna y el
Gobierno al día siguiente dictaminó Estado de Excepción de Catástrofe en el
país, ahora valoramos que se haya establecido esta barrera que impedirá el
ingreso y egreso de personas, salvo excepciones.
“Para tranquilidad de nuestra comunidad se garantiza el
abastecimiento de víveres, insumos y de cualquier otra índole de carácter
prioritario”, aclaró.
Zarzar señaló que estas medidas son complementarias a otras
acciones emprendidas desde inicio de semana por el municipio, enmarcadas en la
contingencia sanitaria nacional, como el cierre de establecimientos
educacionales, la coordinación para el proceso vacunatorio contra la influenza
y la suspensión temporal de los servicios de atención de público que brinda el
municipio. Sin embargo, añadió, se está procurando dejar turnos éticos en
aquellos claves para la comunidad.
La autoridad afirmó que se ha mantenido con normalidad el
servicio de retiro de basura domiciliaria en su frecuencia y horarios,
solicitando a la vez -el municipio- el resguardo del personal que labora en
esta tarea tan fundamental para la ciudad. En la misma línea, destacó que desde
el jueves se ha procedido a limpiar y sanitizar con elementos químicos calles,
veredas, paraderos de locomoción colectiva, recintos y espacios públicos con
alta afluencia de personas como el mercado de Chillán, entre otros.
“También quiero felicitar a la inmensa de la mayoría de los
habitantes de Chillán por la responsabilidad que han demostrado de permanecer
en sus casas y hogares. Tenemos que estar unidos ente esta pandemia que afecta
al mundo”, finalizó.
Tags
REGIONES