Albergue espera aumentar atenciones a personas en condición de calle


By   Marzo 19, 2019  

Un total de mil  doscientas  atenciones a  personas en situación de calle  realizó el albergue San Juan de Mata,  perteneciente a la  Fundación Familia Trinitaria en San Carlos,
durante la temporada invierno 2018, cifra que  espera aumentar al incorporar  dos cupos para mujeres  durante los meses más fríos del año. Desde el año 2017, la Fundación  mantiene un convenio  con el Ministerio de Desarrollo Social,  como parte del Programa Noche Digna.
Con la finalidad de conocer las dependencias  y el funcionamiento del albergue San Juan de Mata, dependiente de la Fundación Familia Trinitaria en San Carlos, la seremi  de Desarrollo Social, Doris Osses, se reunió con parte de su directiva, el  sacerdote Luis Redondo, presidente  y  Cecilia Sanhueza, tesorera.
Durante más de 120 días, entre los meses de mayo a octubre, brinda alojamiento, alimentación y  útiles de aseo, a unas  20 personas en promedio  diario. Entre las ampliaciones se cuenta con un área de esparcimiento, mejoras en los baños,  recambio de colchones  y la adquisición de ropa y zapatillas  para los usuarios.
Por su parte, el  sacerdote Luis Redondo, presidente de la Fundación Familia Trinitaria,   manifestó  “Lo que tenemos que hacer en el futuro  es  seguir trabajando juntos para que los usuarios nuestros  estén, sino regaloneados,  por lo menos respetados, sabiendo  que son personas que necesitan un apoyo, eso es lo que queremos  y en eso nos han dado esperanzas”, agregó.
Alejandra Bahamondes, coordinadora del albergue, expresó que  durante la temporada 2019 se espera aumentar el número de atenciones con respecto al año 2018,  puesto que en el caso del convenio establecido con el ministerio,  “se considerarán al menos dos cupos diarios para mujeres, lo  que consecuentemente traería un aumento en las más de 1200 atenciones  realizadas durante la temporada  2018”, apuntó. La trabajadora  social  agregó que en el albergue, los usuarios pueden acceder a duchas con agua caliente y a tres comidas diarias, además del alojamiento.  “A través de nuestro comedor  “Simón de Rojas” entregamos en promedio unos 300 almuerzos mensuales en forma gratuita, tanto  a usuarios como a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad; esto, entre los meses de abril a diciembre”,  explicó.
Durante la ejecución del Plan Invierno, los usuarios del albergue reciben además las prestaciones  de la Ruta Médica del Servicio de Salud,  lo que se traduce en que un equipo multidisciplinario,  que incluye médico, enfermera, teens y trabajadora social, brindan  una atención básica ambulatoria,  además de  medicamentos a quienes  lo requieren.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال