En San Carlos se lamenta partida de Christian Blaser

En San Carlos se lamenta partida de Christian Blaser

Conmoción ha causado a nivel local la noticia del deceso  de Christian Blaser Concha, conocido sancarlino y exintegrantes de "Los Ángeles Negros".
Su deceso se produjo este miércoles a las 8,26 en el hospital local, donde había sido internado en los últimos días, afectado de un cáncer fulminante.
Falleció  a los 69 años acompañado de sus familiares  y su velatorio se está efectuando en la parroquia central de esta ciudad, en tanto que sus funerales se han anunciado para este viernes  a las 16 horas en el cementerio municipal de San Carlos.
Blaser fue uno de los integrantes del famoso conjunto Los Ángeles Negros que hoy lidera en el extranjero Mario Gutiérrez.
Fue precisamente en la comuna de San Carlos que en el año 1968 la agrupación se haría conocida por éxitos de la talla de “Y Volveré”, “Como quisiera decirte” y tantos otros grandes éxitos, aunque posteriormente solo Germaín de la Fuente decidiera seguir como solista  y Mario Gutiérrez incorporara nuevos integrantes a la banda  que hasta el día de hoy sigue cosechando los éxitos que llevaron a la banda a ser ampliamente reconocida, tanto en Chile como en el exterior, especialmente en el mercado mexicano.
Germaín de la Fuente tuvo palabras de sumo pesar por la partida de su compañero músico y amigo, con quien compartió hace solo algunos días en la comuna sancarlina.
Cabe recordar además, que los Ángeles Negros recibieron un homenaje municipal en noviembre del año 2016, cuando fueron reconocidos por su gran aporte a la cultura de la comuna. Ese año Blaser aceptó ser candidato a concejal por San Carlos, apoyado por el PPD, de la cual no salió electo.
Su deceso se produce a días  de un evento con diversos músicos de la era dorada sancarlina y había sido agendado para este sábado y donde esperaban rendirle un  homenaje "en vida" al baterista. En dicho recital participarían Germaín de la Fuente y grupos contemporáneos de Los Ángeles Negros como Los Cristales, además de la presencia de representantes de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD). Hasta el momento, el evento fijado para el sábado a las 13 horas no se ha cambiado, ni tampoco el sentido de homenajear a un grande de provincias.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال