envió para su aprobación a los ediles el documento con las frase "Se rechaza" , los ediles le hicieron presente que no podían aprobar algo y asumir posteriores responsabilidades con un documento que el sostenedor ha declarado como rechazado.
"Le puse la nota porque resulta que, yo el año pasado hice lo mismo porque llegué y lo entregué y lo dieron por aprobado e incluso en una ausencia mía lo votaron como aprobado y fue propuesto por otro alcalde subrogante y sorprendió todo un sistema de manejo financiero… "
Fue en ese momento cuando estaba instalando esa frase como cierta, que lo interrumpió el concejal Méndez para señalarle que el año anterior el concejo municipal por unanimidad de sus integrantes, le rechazó la propuesta de su plan anual de educación, ante lo cual y según la ley, rigió la propuesta del sostenedor.
El director de control, Ricardo Parra, asesor del alcalde y el concejo, le explicó al alcalde "hay un problema de forma y es que usted (alcalde) no puede llegar con una herramienta de gestión (Padem) rechazada por usted, porque usted es la autoridad (sostenedor). Ahora, las pretensiones que usted tiene pueden tener asidero, ser justas, metódicas, absolutamente necesarias, pero usted no puede presentarle al concejo algo que usted mismo rechaza".
Luego de una extensa discusión finalmente el alcalde determinó que realizaría una nueva presentación al concejo, incluyendo más antecedentes y debidamente validado.