Cerca de un tercio evalúa con nota roja las facilidades para emprender en el país
No obstante,
-según la encuesta de
Asech- más del 75% de los emprendedores afirma que la "oportunidad" fue
su motivación para ingresar al negocio.
El 77,4% de los encuestados en el
estudio de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) "Radiografía
del emprendedor chileno" señala la "oportunidad" como su motivación para
emprender, es decir, que inició su proyecto porque quiso materializar
una idea o negocio y vio una oportunidad en el mercado.
De estos, un 40,3% afirma que la
principal razón para emprender fue la búsqueda de una mayor
independencia, un 25% para solucionar un problema en el mercado o la
sociedad, un 18,1% para incrementar sus ingresos y un 16,6% para hacer
compatible el trabajo con la familia.
Tanto hombres como mujeres que emprenden
por oportunidad señalan la búsqueda de mayor independencia como la
principal razón para iniciar su empresa, siendo el 45,8% y el 34,3%
respectivamente. Pero en el caso de las mujeres, la necesidad de
compatibilizar trabajo con familia es más alta que en el caso de los
hombres, siendo la segunda motivación para ellas con un 28,7%, y la
última en el caso de los hombres con un 10,6%.
Por otro lado, el 85% afirma que la
principal fuente de financiamiento de su negocio durante los primeros
tres años fueron sus propios recursos, los de familiares o de amigos
(Family, Friends and Fools), mientras que un 8,5% afirma que se financió
a través de fondos públicos, y un 6,5% lo hizo a través de créditos
bancarios.
Por último, un 36,7% del total de
emprendedores pone nota roja (entre 1 y 3 de un máximo de 7) a las
facilidades para emprender en Chile. Esta cifra se mantiene muy similar
en regiones: de los emprendedores que actualmente viven fuera de la
capital, un 35,5% le pone nota roja a las facilidades para emprender en
el país; pero la cifra aumenta al momento de evaluar las facilidades
para emprender en su región, donde un 42,9% no pasa la nota 3.
El estudio fue realizado a partir de la
experiencia directa de más de 615 hombres y mujeres que actualmente
llevan adelante su empresa.