Tercera pista mejorará ruta 5 en San Carlos


El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la concesionaria Survías están impulsando uno de los proyectos viales más importantes de la última década en la Región de Ñuble: la ampliación de la Ruta 5 Sur, principal eje de conectividad de la zona. Con una inversión récord de 804 millones de dólares, el proyecto contempla la construcción de 23,8 kilómetros de terceras pistas entre San Carlos y Chillán, además de mejoras sustanciales en infraestructura vial y seguridad.

Actualmente, el Proyecto de Ingeniería de Detalles (PID) presenta un 95% de avance, encontrándose en su fase final de revisiones. Las obras beneficiarán directamente a más de 126 familias que viven en los sectores aledaños a la ruta, aunque también generan importantes cambios para los vecinos. El tramo intervenido abarcará desde el kilómetro 377,2 (sector Nahueltoro) hasta el kilómetro 412 (enlace Nebuco), incluyendo la construcción de nuevos enlaces viales como Virguín, Buli y El Barón, calles de servicio, pasarelas peatonales y modernos sistemas de señalización e iluminación.

Según explicaron desde la Seremi de Obras Públicas, las expropiaciones necesarias para el proyecto ya están en marcha, con 208 lotes identificados para este fin en la comuna de San Carlos. De estos, 40 terrenos ya han sido tasados y se está en proceso de comunicación con los propietarios, mientras que otros 148 permanecen en etapa de revisión. Un aspecto relevante es que las indemnizaciones se calcularán mediante avalúo comercial en lugar del avalúo fiscal, lo que según las autoridades garantiza compensaciones más justas para los afectados.

Jessica Guenante López, presidenta de las juntas de vecinos de La Piedra y El Barón, detalló los desafíos que enfrenta la comunidad: "Primero marcaron los terrenos, pero luego dijeron que hubo un error y deben volver a medir. Muchos son adultos mayores con tierras heredadas, y perder parte de sus terrenos les dejará propiedades muy pequeñas para construir en el futuro". Además, destacó que "la gente está conforme con las indemnizaciones basadas en avalúo comercial, pero hay casos dramáticos, como una barraca que perderá la mitad de su espacio, dejando a trabajadores sin empleo".

La dirigenta también insistió en la urgencia de una pasarela peatonal en el km 382,4, actualmente excluida del proyecto: "Aquí ya hubo un muerto por cruzar la ruta. Con más pistas, el riesgo será mayor, especialmente para niños que van al colegio".

📌 Datos clave del proyecto:

  • Inversión total: $804 millones de dólares.
  • Longitud ampliada: 23,8 km (desde Nahueltoro hasta Nebuco).
  • Nuevos enlaces: Virguín, Buli y El Barón.
  • Seguridad vial: Pasarelas, señalética y defensas metálicas.

⚠️ Preocupaciones vecinales:

  • 208 terrenos en expropiación, algunos sin regularizar.
  • Falta de pasarelas en sectores de alto riesgo.
  • Impacto en pequeños propietarios, especialmente adultos mayores.
  • Pérdida de empleos en negocios afectados, como una barraca local.


Fuente:La discusión

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال