Luego que la ministra de Salud, Carmen Castillo,
anunció el inicio de un sumario interno debido
a los errores detectados en 40 de las 80
patologías en el plan de Acceso Universal de Garantías Explícitas
(AUGE) por fallas en el cálculo de los aranceles y frecuencias en la
cobertura de las enfermedades, el presidente del Colegio Médico, Enrique
Paris, indicó que el colegiado advirtió el error al MINSAL pero que se
hizo caso omiso de esta advertencia: "Se enviaron notas al MINSAL
firmadas por nosotros mismos. También se dio cuenta que las guías no
estaban actualizadas, se insistió que la canasta del Auge estaba
desfinanciada por una mala coordinación con el ministerio de Hacienda y
finalmente el 3 de marzo explota esto con los errores que nosotros le
habíamos hecho ver, es realmente inconcebible", señaló Paris.
Este error administrativo del MINSAL
afectaría directamente el bolsillo de los pacientes, al elevar hasta en
10 veces el copago por sus atenciones en salud, pero la ministra
Castillo, indicó que aún existe tiempo para corregir los errores, puesto
que el decreto que actualiza las patologías, que debería regir desde
julio, aún se encuentra en su fase administrativa.
Pese a esto, la crítica del Colegio
Médico no busca sancionar a nadie, sino que el llamado es a solucionar
los errores: "Supimos que la ministra ha decretado un sumario, pero
sabemos en Chile qué pasa con los sumarios, sin embargo no estamos por
castigar a nadie. Creemos que tenemos que buscar entre todos las
soluciones, el tiempo corre en contra de los pacientes y del AUGE,
entonces nosotros ponemos el esfuerzo conjunto del trabajo que ha hecho
las sociedades científicas en conjunto con el Colegio de Cirujanos
Dentistas y el Colegio Médico", apuntó el dirigente de los médicos.
Finalmente, el doctor Paris hizo
hincapié en la profunda crisis en la que está sumida la salud pública y
llamó a generar un pacto social por la salud: "Hemos llamado varias
veces a un pacto social por la salud pública en Chile, porque sabemos
que estamos viviendo una crisis y este error en el AUGE es una prueba de
cómo vamos a salir adelante sin pedir las cabezas de las personas",
concluyó.
Sergio Cárdenas Riquelme