La auditoría, centrada en los contratos financiados con recursos del programa de mejoramiento de barrios (PMB) de la SUBDERE, evidenció paralizaciones injustificadas, modificaciones contractuales irregulares, falta de fiscalización técnica y pagos sin respaldo técnico adecuado. En varios casos, se detectaron deficiencias constructivas graves en terreno y una inexistencia de documentación que respaldara la correcta ejecución de las obras.
También se apuntó al incumplimiento de plazos por parte de la SEREMI de Salud, y la inacción de la SUBDERE en sus funciones de asistencia y supervisión. Las observaciones más críticas incluyen retrasos de hasta 887 días en la ejecución de obras, ausencia de control sobre garantías de cumplimiento, y un nulo seguimiento técnico por parte de la Dirección de Obras Municipales.
La Contraloría instruyó al municipio a iniciar un proceso disciplinario para establecer responsabilidades funcionarias y remitir todos los antecedentes al órgano fiscalizador. Además, exigió corregir las observaciones, presentar respaldos documentales, registros fotográficos y declaraciones firmadas por los beneficiarios, todo dentro de un plazo de 30 días hábiles, contados desde la notificación.
A casi un año del informe, el municipio de San Carlos no ha transparentado acciones correctivas, ni ha entregado información pública sobre avances o resultados de alguna indagación interna.
Sobre este caso el concejal Daniel Pizarro anunció que aportará más antecedentes a la Contraloría.
🛠️ Principales hallazgos de la Contraloría:
- Modificaciones contractuales sin justificación técnica.
- Retrasos de hasta 887 días en ejecución de obras.
- Falta de fiscalización por parte del municipio.
- Deficiencias constructivas y pagos sin respaldo.
Incumplimiento de plazos por la SEREMI y falta de acción de la SUBDERE.
🧾 Acciones exigidas por Contraloría:
- Investigación administrativa y medidas disciplinarias.
- Corrección de las fallas detectadas.
- Presentación de documentación y validaciones técnicas.
- Informes de avance ante la Unidad de Seguimiento.