NM lanza ultimátum a Navarro por publicar donaciones reservadas


La unanimidad de los senadores oficialistas suscribieron ayer una carta exigiendo una retractación del timonel del MAS, por haber publicado un listado de donaciones reservadas que fueron entregadas a los parlamentarios

“En caso de que usted se niegue a retractarse de sus dichos y por lo tanto, no proceda a rectificarlos, los senadores de esta corporación solicitamos tenga a bien renunciar a su cargo de vicepresidente del Senado, ya que no podemos ser representados por alguien que, de manera tan irresponsable, pone en riesgo la labor encomendada a este poder del Estado”.
El emplazamiento aparece en el quinto y último punto de la carta que -tras ser firmada por la totalidad de los senadores de la Nueva Mayoría -, los jefes de comité del PS, la DC y el PPD le entregaron a las 18 horas de ayer a Alejandro Navarro.
Fue el punto culmine de una semana en que el presidente del MAS se quedó sin aliados en el oficialismo, luego de que publicara un listado de nombres de parlamentarios que recibieron aportes reservados, instándolos a “sincerar” si las pesqueras financiaron sus campañas.
El lunes se ausentó  de la reunión de comité político en La Moneda, asegurando que no lo invitaron, y el martes no asistió al almuerzo de senadores de la Nueva Mayoría en el Congreso.
El texto de la carta enviada ayer a Navarro plantea que sus dichos “constituyen una conducta irresponsable al no especificar los antecedentes concretos que fundan sus acusaciones”, y que incurre así en una “práctica calumniosa que no podemos aceptar”.
Luego afirma que si Navarro sabe de que alguien ha cometido falta o delito, está en la obligación -legal y moral-, de entregar los antecedentes a las instancias pertinentes. “La imprecisión y generalidad de sus dichos constituyen una denostación de la labor que desempeña el Senado y sus integrantes, porque acusa -falsamente- a los miembros del Congreso de haber sido cooptados por intereses corporativos”, continúa.
Por lo tanto, insisten, “su conducta constituye una imprudencia que daña la imagen y el prestigio de esta Corporación por lo que rechazamos enérgicamente su actuar y solicitamos que rectifique públicamente sus dichos, aclarando que ha incurrido en un error grave al acometer una generalización inaceptable”.
El ultimátum a Navarro comenzó a fraguarse el martes, cuando se inició la redacción de al menos tres borradores que contenían distintas fórmulas para tratar el caso. Ese día, por la mañana, los jefes de comité de la Nueva Mayoría y los de la Alianza conversaron el tema.
En ese momento había un acuerdo transversal en que nadie se opondría a censurar al timonel del MAS para removerlo de la vicepresidencia de la Cámara Alta. Sin embargo, luego de varios análisis, se buscó una solución alternativa para evitar el costo político de la censura. Consideraron que eso podría redundar en una victimización de Navarro.
La resolución de ponerle un ultimátum se tomó, sin embargo, a raíz de las señales de que el líder del MAS no se retractaría.

Ayer por la mañana, de hecho, el líder del MAS señaló: “Vamos a seguir insistiendo en que este Congreso recobre legitimidad, pero no me pueden decir que me excuse, o pida perdón, por algo que creo que es correcto”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال