En iguape, Brasil,
se encuentra la delegación (5) municipal de San Carlos que participó en un congreso
turístico donde nuevamente ha quedado en
evidencia, que si queremos que el turismo se desarrolle en San Carlos debemos
tener primero el interés del sector privado para que exista esta industria
"sin chimenea".
En este congreso se
han tomado algunos acuerdos, veamos: "Entre las ideas que existen, el
alcalde Gebrie destacó la señalada por el senador Fausto Long de Italia, que
dice relación con abrir una oficina turística latinoamericana en la ciudad de
Roma y preparar a las ciudades (de Latinoamérica) con un circuito gastronómico
y cultural".
Y corroborando lo
que decíamos anteriormente, en cuanto a que sean los empresarios quienes determinen si se puede invertir y si están
dadas las condiciones para el turismo en San Carlos, hay otra parte de la
información sobre este viaje, donde se señala: " Además se inaugurará la
sede de la asociación de municipios turísticos en Paraguay. En dicha ocasión el
representante de Paraguay realiza una introducción sobre el Mercosur y el
Mercado Común de Turismo (Mercotur), que será una asociación entre las
autoridades de cada comuna y el empresariado, es decir, una alianza estratégica
pública privada.
De este viaje rescatamos el esfuerzo que en forma particular realiza
el conocido corralero "Quelo Lizana"q ue mas allá del congreso su participación
ha sido darle identidad nacional a esta iniciativa y como bien lo señaló antes
de viajar, establecer vínculos con los tropeiros
o gauchos brasileros con la finalidad de ver la posibilidad de traer una delegación
a la medialuna de San Carlos.
Desde el día martes
2 de junio y hasta el próximo lunes 8 que el alcalde de San Carlos, Hugo Naim
Gebrie Asfura, junto al concejal César Ortiz Gallegos, la secretaria de
alcaldía Claudia Crisóstomo, y el
corralero Exequiel "Kelo" Lizana Salinas, forman parte de la
delegación que se encuentra participando en el Quinto Congreso de la Federación
Latinoamericana de Ciudades Turísticas, que se está desarrollando en la ciudad
de Iguape, Sao Paulo, Brasil.
Los temas que se abordaron
en los dos días de exposiciones corresponden a "El Futuro del Turismo en
los Próximos 10 Años", "Seguridad Turística", "Gastronomía
y Turismo", "City Marketing: Cómo crear Precepciones Positivas en el
Turista", "Experiencias de los Miembros de la Federación
Latinoamericana", "Fortalecimiento del Intercambio Turístico entre
Países Latinoamericanos", "Rueda Cultural y Turística - Turismo de
Experiencia" y "Transformación de una Ciudad en destino
Turístico", entre otros tópicos propios del tema.