La institución
apoyará económicamente a los pequeños productores de la Región del Biobío, que
podrán acceder a este monto mediante postulación individual en las agencias de
área correspondientes.
Debido a los
precios de mercado practicados, el menor rendimiento y la calidad inferior en
los productos cosechados por los productores vitivinícolas del Valle del Itata,
INDAP estimó necesario y urgente apoyarlos con un incentivo de inversión
destinado a cofinanciar la adopción de paquetes tecnológicos que permitan la
reactivación productiva de sus huertos para la temporada 2015-2016 y de ese
modo acceder a mejores condiciones a insumos.
Los montos a
incentivar tendrán un tope máximo de $ 150.000 por productor y los postulantes
podrán acceder a un incentivo en dinero, no reembolsable, de hasta 95% del
costo bruto del plan, razón por la cual el agricultor deberá cofinanciar al
menos el 5% del total, en dinero y/o mano de obra.
Los requisitos para
acceder al programa son: calificar como actual o potencial usuario de INDAP,
acreditar ser productor de viñas en una superficie igual o superior a 0,5 has,
inscrito en INDAP/SAG como productor de viñas y presentar una solicitud
coherente con el enfoque del Programa en la Agencia de Área de INDAP que
corresponda.
Para Octavio
Sotomayor, director nacional del servicio, “con esta medida estamos insertando
a los pequeños productores en los mercados competitivos del rubro y lo hacemos
con la convicción de entregar las herramientas necesarias para que su calidad
de vida y la expectativa de un futuro más auspicioso, sean el reflejo del
mandato que nos entregó la presidenta Bachelet en el sentido de apoyar a
quienes más lo necesitan”.
El proceso de
recepción de postulaciones se inició el 15 de mayo y se extenderá hasta el 10
de junio de 2015.