También es indagado
en caso soquimich por recibir $ 165 millones ilegalmente
El audio publicado
en You Tube en octubre de 2012, donde habla el actual concejal RN Marcelo
Torres con el ejecutivo de KDM Francisco León -y que destapó el caso de
presuntas anomalías- fue subido desde el departamento que Eguiluz le pagaba a
sus hijos en Santiago. Este último reconoció conocer a Torres y KDM, como
también que trabajaba como “como asesor de la empresa Ecobío”, dedicada al
“tratamiento de residuos”. Es decir, basura.
eguiluz
El ex
vicepresidente de RN y actual CORE de la VIII Región, Claudio Eguiluz, no sólo
es indagado en el caso Soquimich por haber recibido platas de la minera no
metálica por un monto de $ 165 millones. Además fue indagado en la
investigación que sustancia la Fiscalía Occidente por la presunta corrupcion en
la licitación de la basura en Maipú.
Sucede que este
último caso, se inició con un audio subido al portal YouTube en octubre de 2012
-bajo el “nickname” Juan González González, donde el concejal Marcelo Torres
(RN) aparentemente habla con el ejecutivo de KDM Fernando León que acreditaría
que el contrato que finalmente ganó la firma antes mencionada se amarraría con
posibles pagos.
Pues bien, el
Ministerio Público buscó desde qué dirección IP fue subida la grabación dicho
audio y llegaron así hasta el departamento que habitaban los hijos del
dirigente RN.
Interrogaron a
María Josefa Eguiluz el 13 de enero del año pasado. La joven, entonces
estudiante de derecho reconoció ser la dueña de la conexión a internet
contratada a la empresa VTR. Consultada sobre Marcelo Torres, indicó no
conocerlo.
Los detectives de
la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) a cargo de la diligencia, interrogaron
a Claudio Eguiluz hijo. El joven mantuvo la misma versión de su hermana, pero
al ser consultado por las computadoras que había tenido, indicó que su primer
notebook fue un Toshiba que se le quemó por una supuesta descarga eléctrica,
por lo que terminó vendiéndolo por partes. Posteriormente, dijo, en 2012 se
compró un Mac que mantuvo hasta mediados de 2013. A este último, declaró, le
habría caído “líquido en su teclado”, por lo que se deshizo de él botándolo a
la basura.
Inquirido por los
policías, aseguró que la wi-fi era manejada con una contraseña, la que era
solicitada por distintas visitas que concurrían a su departamento y que en
otras ocasiones la mantenían abierta.
En todo caso,
explicó que su padre del mismo nombre viajaba “todas las semanas” a Santiago.
Además, que era dueño de una empresa “de compra venta y mantenimiento de
maquinaria agrícola” en Chillán.
Cuando los
detectives intentaron contactar al entonces vicepresidente de RN y a su otro
hijo Joaquín, ambos se excusaron en dos oportunidades de concurrir a prestar
testimonio ante la policía.
Posteriormente,
ante la insistencia de la Brilac, el actual Core e indagado como imputado en el
caso Soquimich, finalmente entregó su versión.
Así, el 18 de
febrero entregó su testimonio. Al igual que sus primogénitos dijo desconocer
las voces que aparecían en You Tube ni quién pudo subirlo a dicho portal.
Reconoció eso sí que debido a su cargo en el partido viajaba constantemente a
la capital alojándose en el departamento en cuestión, del que pagaba su
arriendo y gastos para que sus hijos estudiaran en Santiago.
Sin embargo, al ser
consultado si conocía a la empresa KDM -indagada por la corrupción en la basura
de Maipú- dijo que sí, como también al principal sospechoso de recibir coimas,
Marcelo Torres, compañero de partido en RN, quien se desempeña en la actualidad
como concejal en la mencionada comuna. Y agregó un detalle: KDM era una firma
que conocía muy bien. Y esto porque había presentado licitaciones en Chillán.
El asunto es que en ese concurso, Eguiluz padre se desempeñaba “como asesor de
la empresa Ecobío, la cual estaba inserto en el giro de tratamiento de
residuos, la cual tenía un relleno sanitario en Chillán”. Es decir, basura.
Por último
interrogaron a Joaquín, quien no aportó antecedentes desconociendo cualquier
vínculo con KDM.
Jorge Molina
Sanhueza