"Hay algunos
tratando que me llegue a mí", dijo en inédito desayuno con la prensa.
La seriedad con que
la Presidenta Bachelet legó hoy a las 8:30 de la mañana al salón O' Higgins de
La Moneda, revelaba que ella intuía que el encuentro no sería especialmente
cómodo. Ahí la esperábamos 23 periodistas que hace un par de semanas discutimos
a gritos con su equipo por no haber sido invitados a un desayuno con la prensa
internacional. Ella supo del episodio. Y lo primero que dijo al sentarse hoy a
la mesa fue: "Sé que estaban indignados de que me juntara primero con lo
corresponsales extranjeros. Cuando supe, dije: juntemos a desayunar con
ellos... Uno lee tantas teorías conspirativas en los diarios y la verdad es que
nosotros no somos de conspiraciones". Antes de empezar, Bachelet
—acompañada por el vocero Alvaro Elizalde y por su jefa de prensa, Haydeé
Rojas—, sólo puso una condición para iniciar la conversación que terminaría a
las 9:40 y en la que todos pudieron hacerle su planteamientos: "Pregunten
todo lo que quieran, pero también tratemos de avanzar en otras cosas".
Naturalmente, la
contingencia se impuso y los nombres de Martelli y de sus cercanos que han
aparecido en las listas de boletas acapararon el primer tiempo.
—Aparecieron los
nombres de Rodrigo Peñailillo, Estela Ortiz, Michel Jorrat, Alicia Galdames,
Robinson Pérez, Héctor Cucumides y otros que entregaron boletas a quien se
reconoce como operador político: Giorgio Martelli. Todos ellos estuvieron
vinculadas en Dialoga (su fundación). ¿Su precampaña se financia de la venta de
estos informes a empresas como las de Martelli?
"No hay
ninguna precampaña. Yo tomé la decisión de ser candidata en marzo de 2013… Que
personas de cualquier tipo —conocidas o no— hayan trabajado en cualquier
empresa elaborando productos, boleteando y pagando impuestos, no es delito. Se
ha caído en tratar de armar un figura que no es tal. No hubo precampaña. Es una
falacia".
Luego, aseguró que
"no conozco ninguna de las empresas" mencionadas. "No sabía que
existían y menos cómo se llamaban (...) ¿Conozco a Giorgio Martelli? Claro que
lo conozco (...) En 2005 tuvo el rol que conocen (administrador de la campaña).
En la campaña final no fue encargado electoral. No sé qué rol exacto tenía, no
tuve ninguna reunión con él, pero entiendo que colaboró. Una no administra la
campaña y no sabe qué rol juega cada cual".
—¿Siente que hay
una operación política en su contra?
—Eh... Más que una
operación política. Y no le podría decir si existe o no, porque a veces de
repente hay operaciones políticas que uno no tiene idea, pero no es como veo la
cosas. Me preocupa este clima de sospechas frente a todo. Lo que uno puede
inducir es que hay algunos que estan tratando que me llegue a mí. Que ojalá yo
hubiera boleteado. Los digo por los titulares que aparecen(…) Me preocupa de
verdad porque es obvio que yo nunca más seré candidata a nada con cargo de
representación popular en política".
¿Quién tiene
boletas?
Contó la Presidenta
que en la última reunión de gabinete el 20 de marzo, les solicitó que "si
hay alguno que tenga un problema, va a tener que dar un paso al lado, explicar y
decirnos qué lo que está pasando... Les dije que el gobierno está bajo la lupa
de la ciudadanía". Agregó que el gobierno no puede aclarar "lo que
personas particulares hicieron hace 3 años cuando no éramos gobierno… Si hay
personas cuestionadas, tienen que explicar".
¿Y el caso de
Rodrigo Peñailillo?, se le consultó. "Me informó cuando las boletas
aparecieron en The Clinic. Toda vez que para él era un trabajo que hizo como
profesional cuando no éramos gobierno... Es como si yo les tuviera que
preguntar a ustedes si boletearon o no y cuándo".
Consultada si esto
afecta, entonces, su credibilidad para liderar la agenda de probidad, fue
clara: "La que va a conducir la agenda soy yo. Cada ministerio hará lo que
le corresponde. Y si hay gente que ha cometido cosas que nos son correctas,
tendrán que responsabilizarse. No hablo del ministro, sino en general",
dijo en tono determinado. "Evidente que el goteo (de información) es algo
infinitamente desagradable, pero es un goteo de sospechas, porque ni siquiera
son cosas indebidas", advirtió.
MariaJosé Soto P.