Con sus fosas sanitarias colapsadas
permanecen por años habitantes de una población y se anuncia que sumaran 200
nuevas viviendas en la misma zona de San Nicolás, sin que aún no se concrete la
ofrecida planta de tratamiento de aguas servidas.
Se trata de la Villa Lomas de
Puyaral que cuenta con 108 viviendas, cuyas familias lo único que han conseguido
es que cuando los residuos comienzan a desbordar están sean limpiadas temporalmente, debiendo
soportar la contaminación y los malos olores.
Pero eso no es todo, otro problema
que afecta a la población de más de un centenar de viviendas, es la precariedad
del sistema de agua potable ya que se abastecen mediante un pozo el que podría secarse
y es la preocupación de los afectados.
Respecto al agua potable, el
alcalde Victor Toro, que se reunió “para
conversar de la problemática que afecta a la villa desde su creación, el
colapso de las fosas sanitarias y la contaminación que se genera a raíz de
esto”, les indicó que existiría la posibilidad que la villa fuera conectada al sistema que abastece al
pueblo de San Nicolás, pero que esa decisión pasaba por los vecinos, “esta es
una decisión de ustedes, no sabemos cuánto irá a durar el pozo que abastece a
la villa, sólo les planteo la inquietud”, dijo la autoridad local en una
recuente reunión.
En la ocasión se informó a los
vecinos que se habría logrado “la
aprobación de parte de todos los servicios del diseño del proyecto de
alcantarillado de Villa Lomas de Puyaral, lo que ahora queda es presentarlo a
una fuente de financiamiento para poder construirlo”.
Solo el diseño tendría un valor
de 50 millones de pesos, en tanto que el proyecto de alcantarillado para esa
población alcanzaría a los $1.400.000.000 (mil cuatrocientos millones de pesos)
y se espera que estos fondos sean obtenidos a través de la Subdere, Gobierno
Regional o Minvu.
Como se ha dicho esta villa
cuenta con 108 casas, a las que se sumarían 200 viviendas más de un nuevo
comité que se instalaría al costado sur, por
lo que la solución del alcantarillado y planta de tratamiento es vital
para la ejecución del nuevo proyecto habitacional.
Mientras tanto los vecinos de
“Lomas de Puyaral” deben estar continuamente rogando porque se les envíe
camiones aljibes que puedan limpiar las
fosas saturadas, situación que se arrastra por varios años.