Postularon a
concurso de empredimiento 30 proyectos en torno a aplicaciones en
biomateriales, biocombustibles, alimentos funcionales y uso microalgas y
materiales reciclados.
Este 20 de octubre
cerró el plazo para participar en el concurso Emprendimiento Tecnológico en
Bioeconomía, el cual recibió más de 30 postulaciones que buscan obtener 5
millones de pesos para impulsar su idea.
El objetivo de esta
actividad es apoyar a proyectos relacionados con el uso de recursos naturales
como biomasa forestal, algal o desechos agrícolas, para obtener nuevos
materiales, combustibles o productos químicos, por ejemplo.
José Antonio
Carrasco, director ejecutivo del Convenio de Desempeño Ciencia, Tecnología e
Innovación para la Bioeconomía de la Universidad de Concepción (UdeC), entidad
organizadora del concurso, dijo estar muy contento con las postulaciones que se
recibieron, las cuales han sorprendido por su calidad y pertinencia con lo que
se está buscando.
“Llegaron
propuestas en torno a aplicaciones de biomateriales, biocombustibles, alimentos
funcionales y electricidad a partir de microalgas, y una serie de proyectos
para reutilizar o reciclar materiales, que dan sustentabilidad a la producción
industrial y agrícola”, indicó Carrasco.
El ejecutivo,
explicó que la siguiente etapa es la evaluación para luego en noviembre
informar en un evento que ya se está preparando quienes serán los ganadores.
“Esperamos adjudicar entre un 25% a 30% del total de los proyectos elegibles”,
afirmó.
Vinculación
Esta fue la primera
actividad del convenio, que comenzó en enero de 2014, para vincularse con
emprendedores y a partir de ellos, establecer lazos con la comunidad regional.
“Esperamos que sea la primera de varias convocatorias relacionadas con
emprendimiento de base tecnológica que diseñaremos para el próximo año”, apuntó
José Antonio Carrasco.
Economía verde
La bioeconomía nace
como un nuevo modelo enfocado en la sustentabilidad medioambiental y en la
búsqueda de opciones para disminuir la dependencia del petróleo, utilizando recursos
naturales.