Liceo Agrícola de San Carlos dará a conocer cómo funciona


Una cuenta pública que permitirá dará  conocer los ingresos, gastos, mejoras y adelantos del Liceo Agrícola realizará este establecimiento de educación técnica,  a través de su director.

“En esta ocasión  se informará sobre diversos detalles de funcionamiento del Liceo, mejoras y adelantos, ingresos, gastos, personal del establecimiento, programas, información estadística, entre otras” se anunció.
En la jornada participarán los estudiantes, apoderados, funcionarios, y autoridades invitadas y se  llevará a cabo el día lunes 30 de junio a las 10 horas, en el Salón del Establecimiento,
Cuenta Pública del Liceo, comprenderá  el período entre marzo 2013 a Mayo 2014 y será entregada por Washington Fernández Quezada, Director del Liceo Agrícola San Carlos.
El liceo agrícola cuenta actualmente con  una matrícula de 81 alumnos, de los cuales 67 son varones y 14 mujeres, distribuidos de primero a cuarto año medio y una denominada aula laboral.
En su inicio los alumnos  tienen prácticas agropecuarias. En segundo año e introducción a la producción  agropecuaria y gestión al emprendimiento. En tercer año  los alumnos ven materias tales como: cultivos forzados, gestión del agro ecosistema, factores de la producción vegetal, frutales menores, frutales de hoja caduca, maquinaria e implementos agrícolas y sanidad y reproducción animal. En cuarto año los alumnos de este liceo  reciben formación en agroecología, manejo de praderas y especies forrajeras, Preparación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios, Propagación Vegetal, Sistemas de Producción Animal,  Sistemas de Producción Vegetal, Y Vitivinicultura.
En el predio del liceo agrícola hay actualmente  huertos frutales (módulos demostrativos-prácticas pedagógicos) de  manzanos, arándanos, y frambuesa.
En cuanto a cultivos bajo plástico (invernaderos) hay propagación especies hortícolas (repollo), cultivo lechugas y - cultivo acelga.
En Praderas Suplementarias hay Avena.
En cuanto a crianzas y planteles  en el liceo agrícola de San Carlos hay actualmente: Un plantel lechero bovino,  plantel crianza bovino,  plantel crianza ovino y caprino.
En su relación con la comunidad este liceo técnico tiene actualmente un convenio en ejecución con WORD VISION  que comprende,  Escuela de liderazgo y emprendimiento y de hortalizas y propagación de plantines. Paralelamente se trabaja en Convenios Trayectorias Educativas (En Preparación) con los Institutos Inacap e Instituto Profesional Santo Tomas.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال