Dirigentes estudiantiles de
enseñanza media visitaron ayer las
oficinas de San Carlos On Line para dar a conocer una declaración pública sobre
el proceso local que se está viviendo y la reforma educacional que impulsa el
gobierno
Los dirigentes comenzaron por
reconocer que existe desinformación, lo cual esperan revertir mediante
reuniones, foros y jornadas de reflexión.
“Hoy como estudiantes seguimos
levantando y empuñando las banderas, por una educación pública, laica, gratuita,
y de calidad, que no discrimine, y que albergue a todos los niños de este país,
superando la infame desigualdad, donde la educación sea concebida como un
derecho social, y no un bien de consumo que se pueda vender y comprar. Pero
para cambiar ese paradigma de mercado necesitamos que todos los actores
sociales se dispongan a participar para alcanzar los anhelos por los cuales
hemos luchado durante ya largo ocho años” señalaron.
También los dirigentes se
refirieron a la oposición que han
encontrado: “ Pero ahora, cuando queremos salir a manifestarnos de
manera crítica, alegre, y ordenadamente, nos hemos encontrado con una muralla,
en donde algunos se han opuesto a que nosotros los estudiantes nos sumáramos a
las legítimas aspiraciones de los
profesores, puesto que entendemos que no se puede realizar una reforma sin que
participen los maestros, que con abnegación cumplen una de las tareas más
nobles de nuestra sociedad, la de formar y enseñar”.
Los estudiantes dejaron lanzada
una invitación para formar una “Mesa
Social por la Educación Comunal”, en donde aglutinen a la Federación de
Estudiantes Secundarios (FES), al Colegio de Profesores, a los Asistentes de la
Educación, a los sindicatos de trabajadores, a las juntas de vecinos, y a todas
las organizaciones, puesto que entendemos que la educación es un problema país,
en el cual todos somos parte, manifestaron los representantes de la federación
de estudiantes secundarios de San
Carlos.