El presidente del Colegio de
Profesores de San Carlos lamentó la baja participación de profesores en el paro
de ayer y culpó a directores de tal
ausencia.
Ayer se reunieron en la sede del
colegio de profesores unos 50 maestros que acataron la paralización de
actividades, ocasión en que analizaron
los cambios que sufrirá la educación a partir de la reforma impulsada pro el
gobierno de la presidenta Bachelet.
Sobra la escasa participación de
los profesores en esta paralización, el presidente del gremio, Darío Quezada, dijo: “Para mi gusto
ha sido lamentable la participación del magisterio en San Carlos. Lamentable,
en qué sentido, en que están llenos de temor, llenos de miedo, no se atreven
ellos a expresarse y decir lo que sienten con respecto a la problemática de la
educación.
Es inconcebible que haya
directores de escuelas que amenacen que si van al paro “los echan”, entonces de
ahí parte esta dificultad, este temor de que ellos se hagan participes de las
actividades que programa el Colegio de
Profesores a nivel nacional”.
Consultado sobre que directores
habrían amenazado a los profesores Quezada declinó entregar nombres y dijo que
se hará una declaración posterior sobre ello.
Quezada quien junto su directiva
concurrió a una reunión con profesores en el liceo politécnico municipal, dijo
que era “preocupante el grado de desinformación que tiene con respecto a lo que
está pasando en el país con la educación. Manifestaron no conocer la reforma educacional, no conocer
la carrera docente, no conocer en que pie va a quedar la educación pública. Yo
creo que es una falta de información, culpa de los docentes, sin duda y por otro
lado han llegado algunos profesores que
desobedecieron estar ordenes de los directores
con quienes tuvimos una buena
reunión de reflexión e información en el Colegio de profesores”.