Cuatro
profesionales sancarlinos participaron
en seminario internacional sobre las políticas públicas de cuidado de
niños, niñas y adolescentes de la región (América del Sur) y la implementación
de las directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado.
La cita
internacional se deasrroll´po esta semana y concluyó este vienes en el en el Ex
congreso nacional y en el se dieron cita distintas ONGs, como; Aldeas
Infantiles SOS (Brasil, Venezuela, Paraguay, Uruguay y Chile), Fundación de
Defensa del Niño, Organizaciones Solidarias, Fundación Chilena de Adopción,
Fundación Mi Casa, World Vision, entre otras.
Asisitieron los
sancarlinos Luis Caro C. y Daniel Pizarro U. de World Vision junto a Alex
Cabrera y Daniel Sanhueza de la Oficina de Protección de derechos (OPD) local.
En las conferencias
se analizaron los sistemas de cuidado inclusivos, el cual es un desafío para
las políticas públicas en la región desde un enfoque de protección integral, se
ha realizado un balance regional a 5
años de la implementación de las directrices de cuidado alternativo. El centro
de las exposiciones está en torno a las modalidades de cuidados alternativos y
el derecho a vivir en familia. Rumania expuso su experiencia en el proceso de
desinstitucionalización a la luz de las directrices. Brasil compartió el plan nacional
de promoción, protección y defensa de los derechos de niños, niñas y
adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria, finalmente se da a
conocer el informe: derecho del niño y la niña a la familia, cuidado alternativo:
Poniendo fin a la institucionalización en las Américas.
Entre los
expositores y comentaristas están, Ines Reca División de Asuntos de Género de CEPAL,
Carolina Velasco, Consultora de OBSERVA, Patricia Horna representante Regional
de World Vision, Delia Pop, Hope and Homes for Children, María de la Luz
González, Fundación Mí Casa, Claudia Cabral y Renato Roseno, Ministerio de
Desarrollo Social Brasil, Sandra Greco, Directora Nacional Aldeas Infantiles
Brasil, Rosa Maria Ortiz Relatora de Niñez, Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, Estela Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Infancia de
Chile.