Insisten en el uso de leña seca


David Labra lleva 30 años en el negocio de la leña, lo entrevistamos para saber de los precios para este invierno.
“La leña va a estar cerca de los veinte mil pesos el metro cúbico este año, igual que el año pasado. En esta zona se ofrece aromo blanco, eucalipto y roble, depende del gusto de cada persona que leña usar, pero todas valen casi lo mismo”.
En la esquina de Balmaceda y Roble Labra ofrece mas que leña: “Nosotros no sólo hacemos corretaje de leña, también tenemos venta de polines, madera, postes, puertas y portones, hemos diversificado bastante la oferta en verdad”. Acaba de participar con éxito en la Agroexpo y piensa comenzar a recorrer las ferias costumbristas de la zona y otras regiones: “Vimos que muchas personas se están yendo a vivir a parcelas de agrado y que precisa de portones campestres de madera y postes de madera de aspecto rústico que sen eficientes y estéticamente campestres. Hacemos nuestros propios diseños, tenemos postes, tranqueras, portones y puertas”.
“Respecto de la leña sugiero encargarla con tiempo y preocuparse de limpiar las chimeneas de las estufas antes de encenderlas, esta parte es importante hacerlo antes de comenzar a usarlas ya que pueden tener residuos de años anteriores que provoquen inflamaciones en los entretechos”.

Cabe considerar que en Chillán ya hay una nueva ordenanza que el máximo de humedad permitido en leña de uso domiciliario. Según la norma vigente a humedad no puede superar el 25%. Respecto del porcentaje de humedad dentro de la norma esta sólo alcanzaría al 15% de la leña en oferta. (M. González)

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال