Será la mayor hidroeléctrica de
la provincia.
Para fines de este mes está
previsto el inicio de obras de la central Ñuble, en la comuna de San Fabián,
según confirmó el gerente general de Eléctrica Puntilla, Alejandro Gómez.
Se trata del mayor proyecto
hidroeléctrico de la provincia, que tendrá una potencia instalada de 136 MW, y
que fue adquirido por Eléctrica Puntilla a CGE en octubre de 2013 (en calidad
de proyecto con derechos de agua asignados), en US$35 millones.
El ejecutivo explicó que a fines
del año pasado comenzaron los trabajos de despeje del terreno donde se
levantará la central, lo que consiste en la tala de árboles y movimiento de
tierras, en tanto, para fines del presente mes debieran iniciarse las obras
previas en la Ruta N-31 (San Carlos-San Fabián), de manera tal de poder “entrar
al río” en octubre próximo.
Ello significa que en octubre se
iniciarán las faenas de construcción de la bocatoma en el cauce del río, así
como las obras civiles de la central propiamente tal. Se espera que las obras
generen una demanda de 800 empleos en su período punta.
De esta forma, la puesta en
marcha de la central está considerada para el tercer trimestre de 2017.
Gómez aclaró que este proyecto no
considera un embalse, como lo han señalado sus detractores, sino que operará
como una central de pasada.
Gómez explicó que “lo que haremos
será construir una barrera para acumular agua y llevarla por un canal. El pozo
tendrá una capacidad de 600 mil metros cúbicos, pero a diferencia de un
embalse, que tiene un rol regulador, este pozo no, por lo tanto, no afectará la
disponibilidad de agua para los regantes río abajo”.
Inversión y nuevo socio
Por otra parte, se observa que la
inversión necesaria ha ido en aumento, pues de los 240 millones de dólares que
se presupuestaron en el proyecto original (estudio de impacto ambiental
aprobado en 2007), hoy se calcula que costará US$350 millones, según confirmó
Gómez.
A esto se agrega la construcción
de la línea de transmisión hasta Ancoa, que representará una inversión de US$70
millones, según declaró el presidente de la compañía, Pablo José Pérez Cruz, a
Valor Futuro.
Conviene mencionar que estas
cifras son estimativas, toda vez que están sujetas a los valores que presenten
los oferentes en el proceso de licitación de construcción de la obras, proceso
que debiera concluir en julio de este año.
La empresa Eléctrica Puntilla es controlada
por la Asociación de Canalistas Sociedad del Canal de Maipo, que posee un
59,77% de la propiedad.
Para la ejecución de este
proyecto, sin embargo, se prevé incorporar un socio, para lo cual se enajenarán
acciones de Hidroeléctrica Ñuble, filial de Eléctrica Puntilla creada para la
ejecución de la central, según informó Pérez Cruz, precisando que este tema
debiera quedar resuelto durante el presente mes.
Central Itata
Eléctrica Puntilla también
construye la central Itata, en el homónimo río, en la comuna de Yungay. Es una
central de pasada que tendrá una potencia de generación de 20 MW y representa
una inversión de US$31 millones. Su construcción está en plena ejecución y se
prevé su puesta en marcha para abril de 2015.