Dan a conocer programa que delegación municipal realizará en Panamá y Cuba

Ya se encuentra en poder de los integrantes del equipo municipal que viaja a Cuba,
el programa de actividades que desarrollarán en el marco de la traída de 4 médicos cubanos para el servicio de salud municipal de San Carlos.
Como se ha informado la empresa “Chile gestión” propuso la traída de 4 médicos cubanos  cuyo proceso incluía inicialmente la visita de dos representantes del municipio de San Carlos a Cuba, lo que por acuerdo del consejo terminó siendo una delegación de cinco personas.
La empresa que vendió este singular servicio  se ha preocupado de incorporar en el papel nuevas actividades  y un título que encierra todo el periplo que los cinco integrantes desarrollarán. Se trata de una “Gira técnica por concepto de gestión comunal en educación, turismo, atención primaria de salud y Oficina de Defensor Ciudadano (OMBUDSMAN), actividades que se desarrollarán entre el 26 de abril y el martes 6 de mayo  en las ciudades de Panamá, La Habana y Provincia de Matanzas (Cuba).
Lo que inicialmente era  lo fundamental en este acuerdo comercial, que era la traída de 4 médicos, en el programa que hizo llegar la empresa se consigna solo en dos líneas y se indica textualmente: “De igual forma, hemos iniciado la contratación de médicos y profesionales cubanos que cubran las necesidades de atención primaria en las comunas”.
Concejales participarían en el desfile del 1° de mayo en la plaza de la revolución
El programa que desarrollarán los cinco representantes del municipio de San Carlos, gestado a raíz  de la negociación de médicos, se inicia el sábado 26 de abril  con el Traslado desde Santiago a Panamá, instalación y acreditación de participantes.
El día domingo 27 hay solo una actividad por la mañana, que es la visita a las instalaciones del Canal de Panamá, lugar ya visitado anteriormente por el Alcalde Gebrie, la concejala Flores y  el concejal Tapia.
Para el lunes 28 el programa señala “Conferencia sobre el “Rol municipal en la prestación de salud”. Al día siguiente, martes 29 la delegación sancarlina emprende Vuelo de Panamá a Cuba. El miércoles 30, en la mañana el programa enuncia: Visita a oficina del Defensor del Pueblo, en tanto que por la tarde  asistirán a una Exposición “Educación Pública de Calidad”.
Para el día jueves 1° de mayo, “Día del Trabajador” el programa contempla la participación en el desfile que los cubanos realizan en la Plaza de la Revolución. 

Al día siguiente, viernes 2 de mayo, en la mañana los cinco integrantes de la delegación  se trasladan a la provincia de Matanzas y, por la tarde, tienen agendado  un taller denominado “Plan estratégico para la industria del Turismo”.
El sábado 3 de mayo  hay consignada en el programa, una sola actividad “Taller de elaboración de propuesta comunal”, en tanto que el  Domingo 4 realizarán una visita guiada a Provincia de Matanza.
El Lunes 5 los sancarlinos en Cuba inician sus actividades con una tarea distinta: “Taller comunicacional y de Televisión. Elaboración video corporativo” y la visita a un Establecimiento Educacional. Por la tarde el programa señala: “Taller y elaboración propuestas comunales en las áreas de salud, turismo y oficina defensor del pueblo” y culmina con una Cena de Clausura.
El martes 6  la delegación municipal toma un  vuelo de regreso directo desde La Habana a Santiago de Chile.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال