Este nuevo aniversario está atravesado por un nuevo desafío para el CORE, como es su modificación legal. El Consejo de Gobierno Regional, hace 20 años que se instaló por primera vez constituyéndose desde entonces en una de las instancias políticas regionales más importantes; CORE, que a partir de fin de año podría dar un nuevo paso en su crecimiento, pues los Consejeros Regionales serían electos por voto popular. Para esto los partidos políticos ya alistan candidatos y en el Congreso, tanto en la cámara de Diputados como en el Senado, se trabaja en la modificación a la Ley de Gobiernos Regionales, lo que entre otros aspectos debe definir si serán de dedicación exclusiva, cuáles serán sus atribuciones o si se separara la figura de Intendente y de Presidente del Consejo Regional. En el caso del Intendente seguiría siendo el representante del Presidente de la Republica en la región, mientras que por su parte el Gobierno Regional tendría su propio Presidente, el que podría ser designado por los mismos Consejeros Regionales que resulten electos.
A partir del 2009 se aprobó una modificación constitucional que permite que los Consejeros ahora puedan ser electos por sufragio popular. De acuerdo a las últimas indicaciones se extendió el actual mandato de los Consejeros Regionales hasta fines del 2013, para que en la elección parlamentaria y presidencial se pueda votar. Para esto según la modificación aprobada, al 20 de julio de este año deben estar incluidos los detalles para hacer efectiva la elección de los CORES, de no ser así serán electos nuevamente por los Concejales.