Luis “Kako” Navarrete.- Visitar el Museo Colchagua justo en el centro de la ciudad de Santa Cruz, es adentrarse en un mundo sin fronteras,
este espacio de poco mas de 4000 metros cuadrados alberga una muestra completa y rica en información y objetos de gran valor patrimonial.
Este museo que responde a la inquietud de su fundador, Carlos Cardoen Cornejo de devolver a su tierra generosamente lo que le ha beneficiado, también es un muy buen ejercicio de rigurosidad histórica y de inminente compromiso con el futuro. Un pueblo que no dimensiona su propia historia, es imposible que pueda construir un futuro.
El museo está ubicado al centro de esta colorida ciudad Santa Cruz, que ha la vez recoge la impronta indiscutible del Chile Huaso y centrino. Este museo fundado un 20 de octubre del año 1995. Cuenta con poco mas de 4000 metros cuadrados de exhibición. Busca preservar y difundir los valores de chile y de América. Desde una mirada de la valoración de la obra cradora del ser humano de todos los tiempos, de todas las civilizaciones.
Adentrarse en este enorme museo reconocido como el Museo de la Gente Más Importante del Mundo. Es una constante invitación a encontrar la huella de la historia y a sentirse orgulloso de nuestro pasado, para crear una sociedad respetuosa de nuestros ancestros.
El Museo muestra gráficamente una notable colección de restos fosilizados y también entrega luces respecto del hombre en la historia de nuestro planeta. Es notable la manera gráfica en que se muestra la civilización humana y los diversos aportes a lo largo del legado encontrado y preservado por las diversas civilizaciones, tanto precolombinas, como prehispánicas
Tiene en su recorrido una fantástica muestra de la evolución de diversos objetos tecnológicos tanto industriales como de uso doméstico. Es impresionante la colección de joyas en las diversas civilizaciones que han poblado nuestra américa morena y deja a la vista una rigurosidad histórica en todo lo concerniente con nuestra propia historia patria. Con documentos, armas, actas, cartas y un sinnúmero de elementos que nos dan buena cuenta de retazos fundamentales de nuestra historia nacional.
El recorrido incluye una colección impresionante de automóviles de distintas épocas y algunos verdaderos hitos de nuestro automovilismo nacional, entre otros el primer automóvil que llegó a nuestro país, el auto de Eliseo Salazar en fórmula uno, en fin… un recorrido fantástico por lo mejor de nuestra industria automotriz.
Lugar especial ocupa la muestra de elementos de uso agrícola, que se encuentran en un notable estado de recomposición y de restauración, es así como el visitante se impregna en el Chile productor del campo central de épocas remotas y los elementos fundamentales vinculados con la vida diaria y el trabajo productivo.
Al fin y al cabo, visitar el Museo Colchagua es efectivamente un ejercicio de memoria y un buen momento para dar real valor a lo ancestral y a todo nuestro desarrollo humano chileno. Vale la pena sin lugar a dudas, visitar este increíble Museo para hacer un recorrido cabal y de esta manera valorar en toda su dimensión el aporte humano al desarrollo de nuestro país.
Este museo que responde a la inquietud de su fundador, Carlos Cardoen Cornejo de devolver a su tierra generosamente lo que le ha beneficiado, también es un muy buen ejercicio de rigurosidad histórica y de inminente compromiso con el futuro. Un pueblo que no dimensiona su propia historia, es imposible que pueda construir un futuro.
El museo está ubicado al centro de esta colorida ciudad Santa Cruz, que ha la vez recoge la impronta indiscutible del Chile Huaso y centrino. Este museo fundado un 20 de octubre del año 1995. Cuenta con poco mas de 4000 metros cuadrados de exhibición. Busca preservar y difundir los valores de chile y de América. Desde una mirada de la valoración de la obra cradora del ser humano de todos los tiempos, de todas las civilizaciones.
Adentrarse en este enorme museo reconocido como el Museo de la Gente Más Importante del Mundo. Es una constante invitación a encontrar la huella de la historia y a sentirse orgulloso de nuestro pasado, para crear una sociedad respetuosa de nuestros ancestros.
El Museo muestra gráficamente una notable colección de restos fosilizados y también entrega luces respecto del hombre en la historia de nuestro planeta. Es notable la manera gráfica en que se muestra la civilización humana y los diversos aportes a lo largo del legado encontrado y preservado por las diversas civilizaciones, tanto precolombinas, como prehispánicas
Tiene en su recorrido una fantástica muestra de la evolución de diversos objetos tecnológicos tanto industriales como de uso doméstico. Es impresionante la colección de joyas en las diversas civilizaciones que han poblado nuestra américa morena y deja a la vista una rigurosidad histórica en todo lo concerniente con nuestra propia historia patria. Con documentos, armas, actas, cartas y un sinnúmero de elementos que nos dan buena cuenta de retazos fundamentales de nuestra historia nacional.
El recorrido incluye una colección impresionante de automóviles de distintas épocas y algunos verdaderos hitos de nuestro automovilismo nacional, entre otros el primer automóvil que llegó a nuestro país, el auto de Eliseo Salazar en fórmula uno, en fin… un recorrido fantástico por lo mejor de nuestra industria automotriz.
Lugar especial ocupa la muestra de elementos de uso agrícola, que se encuentran en un notable estado de recomposición y de restauración, es así como el visitante se impregna en el Chile productor del campo central de épocas remotas y los elementos fundamentales vinculados con la vida diaria y el trabajo productivo.
Al fin y al cabo, visitar el Museo Colchagua es efectivamente un ejercicio de memoria y un buen momento para dar real valor a lo ancestral y a todo nuestro desarrollo humano chileno. Vale la pena sin lugar a dudas, visitar este increíble Museo para hacer un recorrido cabal y de esta manera valorar en toda su dimensión el aporte humano al desarrollo de nuestro país.
Siempre que puedo me interesa conocer distintos museos de diferente índole. Ojala que pueda conocer el mencionado o tantos otros. En este momento estoy intentando vender unos apartamentos en mendoza para poder juntar un dinero y viajar a conocer diferentes museos
ResponderEliminar