Fiscal ordena investigar la sustracción de equipajes tras accidente carretero

  • Drama. Familias acusan desaparición de bolsos y dinero que pertenece a los pasajeros.
Pese a que hasta la fecha a las oficinas del Ministerio Público no se han recibido denuncias formales, el fiscal de San Carlos, Rolando Canahuate anunció una investigación por la sustracción de equipajes y dinero que han acusado los familiares de los pasajeros accidentados en el accidentados en la tragedia carretera del pasado martes en la madrugada y que hasta el momento ha dejado a siete personas muertas y decenas de heridos graves.
En el lugar, este medio pudo constatar que entre medio de la angustia que se generó al tratar de encontrar a las personas extraviadas, a los pasajeros atrapados, al entender a los heridos y contener a quienes habían sufrido la muerte de algún cercano, los equipajes por largo rato fueron un tema al que sencillamente no era posible darle mayor importancia durante la trágica madrugada del martes.
Sin embargo, y luego que el personal de la Bicrim de  la PDI  de San Carlos y Chillán revisara bolsos  y maletas para poder conseguir elementos que permitieran identificar a fallecidos y lesionados, el equipaje fue subido en su totalidad a una camioneta Mitsubishi color burdeo, bajo supervisión policial.
“En este tipo de contexto se deja constancia de que todo lo  que se sacó y se revisó, precisamente para evitar problemas, explicó el inspector Pablo Lagos, de la Bicrim de Chillán.
El problema es que “a nosotros nos dieron unos tickets con una dirección para ir a retirar los bolsos, pero cuando fuimos no había nada, no estaban los bolsos ni de mi hermana ni de los de mis padres”, explicó Belisario Carrillo, hermano de Olga, la pasajera que tras largas horas en riesgo vital, falleció el pasado miércoles.
“Nosotros hemos reclamado en la empresa, pero no nos dan respuesta. En San Carlos, hablamos con la gente de la municipalidad y n os dijeron que sabían de v arias personas más a las que les había pasado lo mismo”, acusó.
De hecho, la familia del matrimonio compuesto por Luis Terán Beltrán y Olga Gallegos Rivera, aseguran que tras volver a Temuco, lugar al que habían ido a realizar unos arreglos de una casa, se devolvieron portando un banano que contenía cerca de un millón de pesos en efectivo “pero eso es un asunto que deberá, también, ser cotejado en la investigación que se ordenó”, explicaron en el departamento de comunicaciones de la Fiscalía Regional.
Bajo Amenazas
Otros que sufrieron mas de la cuenta para recuperar sus pertenencias fueron los familiares de Enriqueta Palma, quien falleció la tarde de ayer (jueves) ene l hospital Herminda Martín de Chillán.
Al igual que la familia de Olga Carrillo, habían recibido un ticket con una dirección en Santiago, en la que supuestamente podían retirarlas.
“Pero cuando fuimos allá no nos entregaron nada. Mi mamá venia con dos maletas y con su cartera, donde llevaba dinero, documentos y una cámara fotográfica”, acusó su hija Ema.
Como única respuesta recibieron un teléfono de una persona de la empresa Berr Tur, quien- les dijeron en la oficina- podrían solucionarles el problema. “Pero cada vez que los llamábamos, él nos cortaba, nunca nos respondió, así que tuve que pedirle a un hijo mío que nos ayudara. Recién ahí se pusieron las pilas y nos dijeron que las maletas estaban, una en San Carlos y la otra en Temuco. Aparecieron, pero todas revueltas por dentro”, dijo la afectada, quien por otro lado, aseguró que a los pasajeros del Vía Costa, “no les pasó lo mismo, a ellos les respondieron de inmediato”.
En tanto, el día de ayer, (jueves) la familia de Olga Gallegos recibió una nueva dirección en Santiago para retirar el equipaje.
Lo que dice la ley sobre equipajes
  • Cada pasajero tiene derecho a llevar libre de pago hasta 30 kilos de equipaje sin que excedan los 18i0 centímetros cúbicos.
  • La empresa, en caso de extravío, debe pagar al pasajero  la suma de 5 UTM, y en caso de haber declarado el contenido, la totalidad de éste.
  • En situaciones normales, si se extravía el equipaje, el pasajero podrá exigir el pago, presentando el ticket recibido al entregarlo, por lo que su recepción es obligatoria y exigible.
  • En caso de extravío se debe reclamar a la empresa, y si ésta no responde se debe acudir al Sernac.
Fuente: Crónica Chillán

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال