San Fabián rescata su cocina ancestral con nueva ruta gastronómica


En un esfuerzo por poner en valor la identidad territorial y potenciar el turismo sostenible en la provincia de Punilla, el Centro de Negocios Sercotec San Carlos llevó a cabo un inédito conversatorio gastronómico en el sector de Rancho Criollo, San Fabián de Alico. La iniciativa reunió a históricas cultoras y emprendedoras locales para reconstruir la memoria alimentaria de la cordillera. Para descubrir los sabores que definen esta ruta, te invitamos a visitar www.sancarlosonline.cl.

Rescate antropológico y valor comercial

La jornada, realizada el pasado 18 de noviembre, reunió a cultoras de cocina tradicional, productoras del mercado campesino y Prodesal de la Municipalidad de San Fabián con el objetivo de levantar los saberes culinarios de la montaña para proyectarlos económica y turísticamente.

El asesor del Centro de Negocios Sercotec San Carlos, Germán Sepúlveda, destacó la riqueza de los hallazgos: "Identificamos que la gastronomía aquí es un patrimonio vivo sostenido por mujeres. Desde el uso del cuajo natural de manzanilla para los quesos de cabra, hasta la técnica del charqui de chiva vieja. Estos saberes no son solo cocina, son identidad".

Platos emblemáticos de la cordillera

Entre los resultados del conversatorio, se definieron los "platos emblemáticos" que representarán a la comuna, destacando preparaciones como la empanadilla de pera (fruta seca al sol), el caldillo de arriero con charqui, y diversas recetas en base a chivo, animal identitario de la zona.

Sepúlveda explicó que el encuentro permitió identificar recetas, ingredientes y técnicas que han sobrevivido gracias a la transmisión oral, destacando la "cocina de la escasez" y el aprovechamiento integral de recursos como el chivo y los frutos endémicos.

Proyección turística regional

Este levantamiento de información no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia mayor que busca articular los destinos turísticos de la Región de Ñuble. Los hallazgos de esta jornada servirán de base para la participación de la delegación de San Fabián en el encuentro gastronómico del próximo 2 de diciembre en Cobquecura.

La jornada concluyó con el compromiso de seguir trabajando en la formalización y promoción de estas cultoras, muchas de las cuales son ganadoras de concursos locales y guardianas de un patrimonio que busca preservarse como motor de desarrollo para la comunidad. Conoce más sobre esta y otras iniciativas turísticas en www.sancarlosonline.cl.

📍 Sabores Emblemáticos de San Fabián:

  • 🥟 Empanadilla de pera: Fruta secada al sol en masa artesanal
  • 🍖 Chivo al aceite: Preparación tradicional de la cordillera
  • 🥘 Caldillo de arriero: Con charqui de chiva vieja
  • 🧀 Queso de cabra: Cuajado con manzanilla natural

Fuente: Centro de Negocios Sercotec San Carlos

👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.” 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال