Iwie Drones coloca la primera piedra de su fábrica en Ñuble


Un hito para la industria tecnológica chilena

En un acto íntimo pero cargado de simbolismo, la empresa chilena Iwie Drones realizó el 29 de octubre la ceremonia de colocación de la primera piedra de su nueva fábrica de drones, robots e Internet de las Cosas (IoT).

El evento reunió a los principales artífices de este ambicioso proyecto, que busca posicionar a la Región de Ñuble como un polo de innovación tecnológica y reactivar la manufactura nacional con el sello "Made in Chile".

Mauricio Ortiz, fundador y CEO de Iwie Drones, destacó durante la ceremonia el propósito transformador de la iniciativa: “Queremos crear una nueva industria en Ñuble, abrir espacios a habilidades, profesiones y oficios emergentes, y lo más importante: volver a fabricar en Chile. Como empresa, aspiramos a llevar el 'Made in Chile' con orgullo, respaldado por calidad y eficiencia”.

Ortiz expresó su gratitud hacia los socios que han sido pilares del proyecto: Christopher Ruiz, Joel Díaz y Nicolás Leonart y al equipo como Mariela Ortiz, Gabriela Tovar, Fernando Ruiz, por nombrar algunos, sin ellos y su colaboración nada sería posible.

También reconoció el aporte decisivo de los inversionistas Mauricio Pérez, Érika Olave, Marcela Parra, Jorge Alegría, Juan Díaz, Fernando Díaz y Herminia Muñoz, cuya confianza ha permitido avanzar paso a paso en esta visión.

Un momento especial lo dedicó a la alianza educativa con el Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás. Durante tres años, Iwie Drones ha colaborado con el director Víctor Reyes, la coordinadora Anita Merino y el profesor Leonardo Garrido para implementar nuevas metodologías de enseñanza en áreas tecnológicas. “Junto a Christopher Ruiz, han desarrollado programas innovadores que entusiasman especialmente a los alumnos, quienes ven en esta fábrica una oportunidad real para crecer y desarrollarse sin tener que emigrar de la región”, enfatizó Ortiz.

La ceremonia también marcó la firma de un acuerdo estratégico de cooperación y desarrollo con la empresa china Huida Tech, representada por Sebastian Chen. Este convenio facilitará la incorporación de equipos avanzados en Chile y el diseño de soluciones personalizadas, fortaleciendo la capacidad productiva local.

En su cierre, Mauricio Ortiz lanzó un mensaje visionario: “Queremos convertir a Ñuble en un polo de crecimiento tecnológico, atraer nuevas empresas y, sobre todo, generar fuentes de ingresos dignas para la comunidad y las personas de nuestra región”.

Con esta fábrica, Iwie Drones no solo apuesta por la innovación en drones y robótica, sino que contribuye a relanzar la industria manufacturera chilena desde el corazón del país. Un proyecto que une emprendimiento privado, educación y cooperación internacional para un futuro más próspero y tecnológico en Ñuble. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال