Vialidad recurre a los municipios para reparar caminos que hace meses esperan mantención.
Una solución para la deteriorada infraestructura vial de la comuna se espera luego que el Concejo Municipal de San Carlos aprobara el pasado miércoles 8 suscribir un Convenio de Colaboración Recíproca entre la Municipalidad de San Carlos y la Dirección de Vialidad de la Región de Ñuble.
Lo que aparece como un “salvavidas” para los municipios ha despertado inquietud, ya que Vialidad, que hoy no cuenta con el contrato de conservación global de caminos y al parecer tampoco con recursos suficientes para terminar el año, está impulsando estos convenios que, a su vez, permiten a municipios como el de San Carlos ofrecer una salida temporal para casos emblemáticos como el camino a Nahueltoro y el camino a Torrecillas, entre otros.
Este convenio busca la conservación y mejoramiento de 37 caminos públicos, tanto urbanos como rurales, identificados en un listado específico. Entre las vías consideradas se encuentran sectores críticos como el Camino Trapiche (1.494 m), el Camino Principal de Los Galpones (3.163 m), el Camino Las Pircas en Muticura (2.151 m), el Camino El Quilmén (2.780 m) y el Camino Ranchillo (2.500 m), además de calles urbanas como sectores de la Ruta N-335 (Nahueltoro) y N-70-M (Torrecillas).
De acuerdo con los términos del convenio, la Municipalidad de San Carlos se compromete a aportar el material granular necesario para las obras de conservación, que incluirán operaciones como bacheo, recebo y mejoramiento de la capa de rodadura. Por su parte, Vialidad Ñuble facilitará la maquinaria pesada y el personal especializado para la ejecución de los trabajos, asumiendo también los costos laborales asociados.
El convenio, que se suscribirá y entrará en plena vigencia una vez que sea aprobado mediante Resolución del Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, establece que las obras deberán iniciarse dentro de los 30 días posteriores a dicha aprobación.
Este acuerdo abre una posibilidad de mejorar la conectividad local, hoy deteriorada y motivo de insistentes reclamos de dirigentes y vecinos por el mal estado de los caminos de la comuna.
Será este convenio una buena respuesta y solución para los sancarlinos que usan el camino a Nahueltoro, por ejemplo?
🛣️ Claves del convenio:
- 🚜 Vialidad entrega maquinaria y personal ante falta de contrato global.
- 🪨 El municipio aporta materiales para reparar 37 caminos rurales y urbanos.